Borrar

Así será el bachillerato de la Princesa de Asturias

El coste de los dos cursos en un prestigioso internado de Gales, 76.000 euros, será abonado por los Reyes. La heredera al trono se formará en deporte y arte y llevará a cabo alguna actividad de servicio a la comunidad

M. E. ALONSO / A. VILLACORTA

Jueves, 11 de febrero 2021, 01:57

La Princesa de Asturias, Leonor de Borbón y Ortiz, cursará el Bachillerato en Gales (Reino Unido). Según informó ayer la Casa del Rey, Leonor estudiará los dos últimos cursos previos a la universidad en la institución Colegios del Mundo Unido (UWC), concretamente en el Atlantic College de Gales, que tiene su sede en un impresionante castillo del siglo XII. Un centro al que también han acudido otros 'royals' como la princesa Elisabeth de Bélgica, el rey Guillermo de Holanda o la princesa Raiyah de Jordania, hija del rey Hussein y Noor de Jordania.

Eso sí: pese a la distancia, Leonor compatibilizará sus estudios con el «progresivo desarrollo de sus compromisos institucionales en España», como la entrega de los Premios a los que da nombre su título y que la traen a Asturias en octubre para pronunciar uno de los discursos más esperados del año.

La Princesa, que ahora cursa cuarto de la ESO en el colegio Nuestra Señora de los Rosales de Madrid, donde también estudió su padre, es una alumna aplicada que completa su formación con actividades extraescolares y el aprendizaje de idiomas, como el chino. También se desenvuelve con mucha soltura en inglés, está aprendiendo francés y empieza a familiarizarse con el árabe. Además, tiene conocimientos de las lenguas cooficiales del Estado, como el catalán. Y, aunque sus preferencias tienden a las humanidades, ha elegido como materias preferentes las asignaturas de ciencias.

El idílico entorno en el que la Princesa pasará los dos próximos años.

Cuando cumpla 18 años, Leonor recibirá asimismo formación militar, como su padre. Pero no será esa la única similitud con el Rey, porque, tras cursar preescolar, EGB y Bachillerato en Santa María de los Rosales, don Felipe también se marchó a estudiar fuera de España: concretamente, a Canadá. En el Lakefield College School de Toronto, donde hizo buenos amigos que le apodaron 'Flip', y completó COU. Una decisión cuya importancia explicó entonces su madre, la Reina doña Sofía: «Es importante que los hijos salgan fuera, que no se críen solo en palacio, a la sombra de los padres». Y, tras completar tres años de formación militar en la Academia de Zaragoza, viajó a Georgetown, en Washington, para obtener un máster en relaciones internacionales.

«Es un decisión privada»

Ahora le toca volar del nido familiar a la heredera al trono, que, para acceder al internado galés, se sometió a una selección de candidatos que constaba de una parte inicial, que hizo de forma anónima, y una segunda que exigía superar diferentes pruebas y que cumplimentó de manera telemática.

La incorporación al colegio está prevista entre finales de agosto y primeros de septiembre. Y, a partir de entonces, la Princesa residirá, como todos los alumnos, en régimen de internado, porque el colegio dispone de varias casas en las que los estudiantes conviven también con profesores y empleados del centro.

Una de las estancias del centro escogido para la Princesa.

Zarzuela informó de que el coste del bachillerato internacional, que asciende a 67.000 libras esterlinas (algo más de 76.000 euros), será «satisfecho en su integridad personalmente por los Reyes con su asignación anual». Y la ministra de Educación, Isabel Celaá, se abstuvo de hacer comentarios sobre la decisión de escolarizar a la Princesa fuera de su país. «Es una decisión privada», dijo sobre la elección de un centro al que cada año concurren más de 350 estudiantes de noventa países. Un colegio que muchos ya han comparado con la estética del Hogwarts de Harry Potter, porque su edificio principal es un castillo conocido como St. Donat's, y que se encuentra en un entorno idílico a cuarenta minutos de Cardiff, la capital de Gales.

El programa de Bachillerato Internacional que Leonor cursará va a desarrollarse en dos años escolares: 2021-2022 y 2022-2023, y se compone de dos tipos de programa: el bachillerato internacional propiamente dicho, con asignaturas mixtas de ciencias y letras, y un programa de aprendizaje experiencial centrado en aspectos clave relacionados con la paz, un futuro sostenible y la iniciativa individual de los estudiantes.

Leonor aprenderá sobre teoría del conocimiento y procesos de investigación, pero también tendrá acceso a un programa especial de creatividad donde podrá aprender teatro, música y artes; se formará en deporte y llevará a cabo de forma obligatoria alguna actividad de servicio a la comunidad. Una formación digna de una Reina.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Así será el bachillerato de la Princesa de Asturias