

Secciones
Servicios
Destacamos
No se habla de otra cosa en este miércoles. La maternidad de Ana Obregón a los 68 años —a través de la gestación subrogada— es el tema del día. Personalidades de todo índole mediático se están pronunciando en torno a un tema polémico donde los haya. Incluso los políticos, tratando de utilizar este hecho para arrimar o arrojar a sus intereses, más con un método de paternidad que está en entredicho y que, sin ir más lejos, no esá permitido en España.
Una de las preguntas que más se hacen las redes en estas horas es acerca de la salida de la propia Obregón del hospital de Miami con su bebé en brazos y en silla de ruedas. Varias personas hen llegado incluso a acusarla de intentar «fingir» una maternidad biológica que en este caso no es tal, pero la respuesta tiene que ver con la normativa del país en el que se encontraba, Estados Unidos.
Y es que se trataba, ni más ni menos, que de un protocolo obligatorio del país americano y del propio centro de salud, contando con que a la salida del hospital pueden producirse caídas o accidentes que terminen en demandas a los propios hospitales por el estado de sus instalaciones. Por lo que, en estos casos, los centros de salud hacen lo posible para evitarse estos problemas ofreciendo la salida más cómoda posible a sus clientes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.