Revilla charla con el magistrado Elpidio Silva.

«Este país merece la pena»

Miguel Ángel Revilla estrena su programa de entrevistas en Telecinco.«He intentado no entrar en debates con Pasqual Maragall y Julio Anguita, pero no sé si lo habré conseguido»

MIGUEL ÁNGEL ALFONSO

Domingo, 30 de noviembre 2014, 01:01

Cuando Miguel Ángel Revilla (Salceda, Cantabria, 1943) le llevó la lata de anchoas a Zapatero, Andreu Buenafuente empezó a llevarle a su programa. Era cuestión de tiempo que el expresidente de Cantabria tuviera uno propio. Ya lo tiene, se llama 'Este país merece la pena' y se estrena hoy, a las 13.00 horas, en Telecinco. Revilla recorre España buscando el perfil más solidario de sus invitados: el juez Elpidio Silva, el exgimnasta Gervasio Deferr, el presidente de Ciutadans, Albert Rivera...

Publicidad

Se ha hecho esperar.

Ya me extrañaba que lo fueran a estrenar, porque desde junio que lo grabamos. Hicimos muchas horas y no sé cómo lo habrán editado. No lo he visto todavía.

Dice que este país «merece la pena». Pero está de capa caída.

España es un país en decadencia, mira si no el caso del 'pequeño Nicolás', es una cosa inaudita.

¿Tiene una foto con él?

A mí no me ha cazado en ningún lado (risas). ¡Y mira que me hago fotos con gente a lo largo del día, eh!

¿Veremos al Revilla cañero?

Me he ganado a pulso esa imagen después de dar mucha caña con todos los casos de corrupción, y ahora la idea es resarcirme. España no se merece esto que está pasando, porque es un pueblo que merece la pena, que está lleno de gente extraordinaria que se levanta cada día con el ánimo de sacar adelante a los suyos. Quería dar esa imagen desde el programa, que se viera que la corrupción no es la tónica general del país.

¡Menudos invitados!

He tenido que hacer una especie de terapia personal, porque tengo tendencia a hablar demasiado y en este programa el protagonista no soy yo. No quería entrar en debates con invitados como Pasqual Maragall o Julio Anguita, pero no sé si lo habré conseguido.

Publicidad

Cada vez que sale en televisión, se dispara la audiencia.

No sé por qué. Para mí es una sorpresa. Eso ha ocurrido desde que no soy presidente. Yo pensaba que a lo mejor era noticia por el cargo que tenía o por ir en taxi a La Moncloa, pero cuando dejé de ser presidente fue cuando más me empezaron a llamar desde los medios de comunicación, porque saben que digo lo que pienso y no debo nada a nadie.

El «diagnóstico» de Podemos

En lo de levantar audiencias coincide con Pablo Iglesias.

Podemos no dice nada distinto a lo que yo digo en los libros que he escrito. En lo que no estoy de acuerdo con ellos es en sus soluciones. Creo que ellos pensaban que no iban a tener opciones de Gobierno y ahora están empezando a cambiar, porque son muy preocupantes las cosas que dicen sobre no pagar la deuda. ¡Sería un desastre! Pero su diagnóstico es clavado al mío.

Publicidad

Sigue en la pelea.

Tengo ya casi 72 años y no ando bien de salud, pero en Cantabria volveré a presentarme en mayo. A nivel nacional es tiempo de otras personas, con otra edad.

¿Es cierto que no cobró nada por este programa?

Yo nunca he cobrado nada por ir a televisión. En este programa me pagaron un poquito, pero lo doné a una fundación.

Por cobrar, no, pero por ir mucho a la tele sí le critican.

¡Y ahora quieren ir todos! Yo ya iba al programa de Buenafuente hace cinco años. La gente debe de saberlo todo de los políticos, y si tienes la posibilidad de que se haga a través de un medio de comunicación creo que es positivo.

Publicidad

¿Qué programas le gusta ver?

Todos los de 'National Geographic', los de animales, los adoro. También sigo los debates claro, soy un asiduo del programa de Jesús Cintora, en Cuatro.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad