María Lastra
Miércoles, 4 de junio 2014, 21:29
Medio siglo a sus espaldas y más de treinta años de emociones en su maleta. Juan Echanove es, por encima de todo, un entregado a su profesión. Actualmente da vida a Miguel en Cuéntame como pasó, y no hace mucho ha recorrido la geografía española descubriendo sus sabores. Hoy llega a Oviedo para presentar, junto a María Galiana, Conversaciones con mamá. Durante 90 minutos los diálogos harán pasar de la risa al nudo en la garganta en un duelo escénico de lujo. La función podrá verse a las 20 horas en el teatro Campoamor.
Publicidad
¿Cómo es tener a María Galiana como madre?
Conversaciones con mamá es una obra que nos llena de satisfacción a María y a mí. Nos conocemos desde hace mucho, y hay una muy buena relación. Trabajar con ella es siempre un placer.
Trabajó con Galiana en el cine, y comparte plató a su lado en Cuéntame cómo pasó, pero es la primera vez que se suben juntos a las tablas de un teatro.
Efectivamente. Además, en cine y televisión hemos compartido títulos, sin embargo pocos planos. Puede decirse que esta es la primera vez que trabajamos realmente mano a mano. Subirse al teatro cada noche a su lado es una alegría.
¿Tiene el teatro una magia especial?
Llevo 35 años trabajando, y no veo las representaciones como algo fuera de lo común. Es a lo que estoy acostumbrado, igual que me ocurre con el cine y la televisión. Lo que a mí me hace decir que sí son los proyectos que merecen la pena. Aunque sí es verdad que el teatro tiene un componente especial, que es el directo y el contacto con el público.
En Conversaciones con mamá, acude a su madre para solicitar su ayuda porque atraviesa una mala situación. Un asunto de total actualidad.
La actualidad es la crisis, pero la prioridad de la obra es centrarse en otros aspectos de la vida. Lo importante que tiene es la capacidad de emocionar.
Publicidad
La crisis como fondo, pero las sonrisas están aseguradas durante los 90 minutos.
Eso es. Los personajes están dentro de la crisis, pero la comicidad no se abandona en ningún momento. Quiero que el público se lo pase bien en el teatro.
Director del montaje y actor, ¿cómo se compagina esta doble labor?
Decidí ser el director porque quería dar mi punto de vista. Para que saliera bien tenía que rodearme de un equipo muy bueno, que lo tengo, y ser capaz de ver el montaje sin estar yo dentro. Afortunadamente, a lo largo de los muchos años de carrera me he rodeado de muy buenos directores. Ellos son los que lo han hecho posible y me han enseñado cómo hacerlo.
Publicidad
Una carrera larga, ¿es más difícil llenar ahora los teatros?
El teatro siempre ha vivido una crisis. La situación económica y la subida del IVA no son los únicos problemas, el principal es que la cultura siempre ha tenido un plano secundario en este país. Nosotros tenemos una suerte infinita colgando carteles de no hay entradas, pero no siempre pasa lo mismo, desgraciadamente. Lo bueno del teatro es que no te lo pueden contar, ni te lo puedes bajar de internet unos meses después, y por eso sobrevive. Si quieres saber lo que pasa en la obra, tienes que venir al teatro. No hay otra opción.
Cine, televisión, teatro y ahora también un blog de gastronomía. ¿De dónde saca tiempo?
Me gusta ocupar las 24 horas del día. Si uno sabe organizarse hay tiempo para todo. Vivo la profesión con las mismas ganas que cuando empecé, y además encuentro momentos también para mis pasiones, en este caso la gastronomía.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.