Secciones
Servicios
Destacamos
¿Cómo cocinar un caldo y lograr que el resultado sea sublime? El caldo es alimento para el alma y el cuerpo en los días en los que el frío atiza; es decir, en estos días. El plato hondo torna en reconfortante refugio cuando las ... temperaturas caen en picado y el sustancioso líquido recobra protagonismo. El caldo es el alma de las sopas pero los fideos, las letras o las estrellas no son imprescindibles. Solo también triunfa. Todo ello no quita que también pueda ser base de arroces o cremas soberbias.
¿Cómo hacer un buen caldo? El caldo, para triunfar, debe conservar la potencia de los ingredientes que bulleron en la olla. Nos gusta el caldo, no el aguachirri. Estos son algunos de los consejos para conseguir que el cálido trago abrace el espíritu, llenando de placer y regocijo nuestros agradecidos estómagos.
Te porTrucos para hacer el mejor caldo:
- Conserva la cabeza y la espina de tus pescados, la carcasa del pollo, el hueso del jamón del que has dado buena cuenta… Se convertirán el alma de tu caldo.
- Utiliza agua fría para tus caldos. Así, consigues los alimentos se cocinen a fuego lento.
- Las prisas no son buenas compañeras en la cocina de fondo. Las bajas cocciones te ayudarán, por un lado, a intensificar el sabor y, por otro, a que el color de tu caldo sea más limpio y claro, más lustroso.
- Tostar los huesos que irán a la pota multiplica su sabor. Puedes meterlos en el horno previamente y sacarlos cuando estén dorados o darles un repaso por la plancha.
- Si el caldo es de hígado, de gallina… o incorpora carne, quita las impurezas. Lo conseguirás dando un primer hervor un par de minutos. Sustituye después el agua por otra nueva, como si comenzaras de cero.
- Las verduras, siempre presentes: apio, cebolla, puerro o zanahoria contribuyen a dar sabor a los caldos, da igual si te decantas por el de pita el de marisco o el de pescado.
- Introducir los ingredientes en una red puede también ayudarte a separar el caldo de la sustancia que lo ha colmado de sabor.
- Si quieres incorporar especias, hazlo una vez que el caldo abandone el fuego.
- La sal, también al final.
- Deja reposar el caldo antes de colarlo
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.