Lalo Méndez León, en sus viñedos . E. C.

«Siluvio será un vino de Cangas para el mundo»

ladislao 'lalo' méndez león - propietario de siluvio ·

Ladislao Méndez León, Lalo, ha alumbrado en Ibias uno de los proyectos más ambiciosos del vino de Cangas, plantando sus propios viñedos y construyendo una bodega en la que ya es la mayor finca vinícola de Asturias. Las primeras ocho mil botellas saldrán a la venta este año con la autenticidad como bandera | 7,5 hectáreas y 40.000 vides conforman un proyecto concebido a modo de château francés

ANA SEGURA

Jueves, 21 de enero 2021, 09:01

Siluvio es el proyecto, pero también el sueño de Lalo Méndez León. Tras cuatro años de intenso trabajo, las primeras botellas llegarán al mercado para revelar al mundo hasta dónde pueden llegar los vinos asturianos cuando tecnología, tradición, heroismo vitivinícola y rigor ... avanzan de la mano.

Publicidad

Su proyecto se concibe a modo de 'chateâu' francés. En Ibias se erige la bodega, rodeada de un viñedo con cerca de 40.000 vides, que él mismo y su equipo plantaron moviendo tierras, creando bancales, estudiando subsuelos, instalando una estación meteorológica...

-De la distribución a la producción. ¿Por qué dar ese paso?

-Soy una persona inquieta, lo llevo en los genes. Mi amor por el mundo del vino hizo el resto. Veía cómo la tradición vinícola en Asturias se estaba perdiendo y sentí que estaba en deuda con mi tierra y que debía hacer algo por ella. No tiene que venir un zamorano, un leonés o un gallego a ensalzar y dar a conocer al mundo el vino asturiano. Debemos ser nosotros mismos quienes lo hagamos, tenemos carácter luchador e innovador para conseguirlo.

-Y empezó un proyecto desde cero.

-Lo primero fue buscar la ubicación. En Asturias escasean las uvas y son la base para que el proyecto sea sólido, así que estudiamos el clima de todos los concejos adheridos a la DOP Cangas con información climatológica de los últimos 50 años. Los mejores resultados por horas de sol y temperaturas nos trajeron hasta Ibias. Dar con los terrenos fue otra locura por el consabido minifundio asturiano. Al final lo conseguimos: 7,5 hectáreas de prados de pasto en una sola pieza, con el magnífico Palacio Asturiano de Ron en el centro. A mi mujer y a mí nos enamoró.

-Era solo el principio de una gran aventura.

-Luego comenzaron los estudios geológicos del suelo, contratar personal, plantar, crear bancales, contratar un enólogo, invertir en maquinaria agrícola, construir la bodega, dotarla de maquinaria de última generación...

Publicidad

-En 2020 llegó la primera vendimia.

- En septiembre. Entre junio y diciembre de este año sacaremos al mercado unas 8.000 botellas de diferentes elaboraciones de vinos entre tintos y blancos.

-¿Está ya dentro de la DOP de Vinos de Cangas?

-Este año no, porque nos lo hemos planteado a modo de proyecto piloto. Es mi primera elaboración y le tengo mucho respeto. El próximo ya nos incorporaremos.

-¿Con qué uvas trabajan?

-Blanco albarín, verdejo negro, carrasquín y albarín negro.

Publicidad

-¿Cómo serán sus vinos?

-Serán vinos de terroir, con personalidad propia y distintos a los de cualquier otro territorio. Un vino auténtico que refleje nuestras uvas, nuestros suelos, nuestro maravilloso clima. Un vino que, al probarlo, evoque a Asturias, Queremos ser referente de los vinos asturianos.

-¿Hasta dónde puede llegar su proyecto?

-Cuando todo el viñedo esté en plena producción elaboraremos entre 50.000 y 60.000 botellas. Es un vino desde Asturias para el mundo.

-¿Qué hay que hacer para potenciar el vino de Cangas?

Publicidad

-Tenemos que creérnoslo, confiar en nosotros mismos y saber que tenemos unas variedades de uvas únicas y diferentes, llenas de personalidad. Contamos con un paisaje vitivinícola excepcional. Debemos salir a explicarlo por España y por el mundo, rodearnos de otros profesionales. ser una piña y elaborar con rigor con nuestras propias variedades. Nada de trampas.

-¿Por qué Siluvio?

-El nombre nace de la composición de nuestros suelos, sílices, y de los eluviones del rio Ibias, que discurría por los terrenos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad