Borrar
El chef vasco Pedro Subijana. E. C.
San Sebastián Gastronomika celebra a Pedro Subijana

San Sebastián Gastronomika celebra a Pedro Subijana

La vigesimosexta edición del congreso dedicará su jornada inaugural del lunes al cocinero al frente de Akelarre desde 1970

J. M. P.

GIJÓN.

Sábado, 5 de octubre 2024, 02:00

La vigesimosexta edición de Gastronomika ya lo tiene todo preparado porque de lunes a miércoles ‘inundará’ San Sebastián de sabor y saber. Pese a que este fin de semana ya se está dejando notar en diferentes puntos de la ciudad, la de pasado mañana será la jornada inaugural oficial, la cual tendrá un claro protagonista: Pedro Subijana. El congreso gastronómico dedicará su homenaje anual al maestro que lleva al frente de Akelarre (tres estrellas Michelin y tres soles Repsol) desde 1970.

Gastronomika se rinde así a uno de los padres de la Nueva Cocina Vasca para «reconocer la trayectoria de uno de los cocineros más importantes de los últimos 50 años». Y al único que, además, ha participado como ponente en las 25 ediciones celebradas hasta ahora de San Sebastián Gastronomika. Se hará con la merecido distinción un poco antes de las dos de la tarde, cuando más animado esté el Palacio de Congresos y Auditorio Kursaal.

Asturias, presente

También el talento asturiano estará presente en la vigesimosexta edición de San Sebastián Gastronomika, congreso organizado por Vocento Gastronomía a través de El Diario Vasco, periódico del mismo grupo editorial que EL COMERCIO-LA VOZ DE AVILÉS. De hecho, mañana se celebra bajo su paraguas, a modo de aperitivo de excepción, el VII Campeonato Mundial de Callos, fruto de la pasión por este plato del cocinero Pedro Martino. Y entre los finalistas, cuyos nombres ya se conocen, Asturias sigue presente, pues Pepe Ron, responsable de la cocina del recién reformado Bar Blanco de Cangas del Narcea, peleará por encumbrar su receta. Se enfrentará a las elaboraciones de Rubén Osorio, Casa Mima (Miranda de Ebro, Burgos); Áxel Smyth, Simpar (Santiago de Compostela); David Morera, Deliri (Barcelona); Pablo de Antonio Villoria, Origen (Salamanca); Chemo Rausell, Napicol (Alqueria de Roca, Valencia); Juanjo Losada, Restaurante Pablo (León); Antonio del Álamo, Casa Felisa (Madrid), y Mario Allende, Grand Prix restaurante (Bilbao).

En esta edición el buen hacer de la región se mide en los concursos. Los asturianos Isaac Loya y José González se medirán en otros dos. El cocinero del Real Balneario de Salinas buscará encumbrar su sopa de pescado, mientras que el de El Paraíso de Riberas, en Soto del Barco, participará en el Campeonato Nacional de Parrilla con producto de la también asturiana Cárnicas Trasacar.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio San Sebastián Gastronomika celebra a Pedro Subijana