Borrar
Urgente La familia García Vallina pone a la venta TSK
Los expertos que participaron ayer en The Wine Edition. R. C.
Sabiduría y naturalidad, la magia demostrada por el buen vino

Sabiduría y naturalidad, la magia demostrada por el buen vino

Los maestros Peter Sisseck, Dirk Niepoort y Raúl Pérez creen que hay que domar la técnica para olvidarla al crear los mejores caldos

MIGUEL LORENCI

MADRID.

Martes, 1 de junio 2021, 03:23

Pocas veces es posible reunir tanta sabiduría en torno al vino como la que brilló ayer en la jornada inaugural de The Wine Edition de Madrid Fusión Alimentos de España. Para departir sobre la 'Post Naturalidad', esto es, de cómo la naturalidad debe imponerse a la técnica en la elaboración de los grandes vinos, se reunieron los 'enosabios' Peter Sisseck, el enólogo danés que celebra los 25 años de Dominio de Pingus; Dirk Niepoort, un visionario y una autoridad del vino de Oporto, y Raúl Pérez, viticultor y enólogo inquieto.

Los tres conversaron con Pedro Ballesteros, máster en viticultura y enología. «Experiencia amor y genio, son necesarios para hacer vino y los tres la tienen», dijo al presentar a tres maestros que apuestan por la naturalidad para hacer el mejor vino y que creen que también en su oficio «menos es más». «La técnica es crucial, debes conocerla para poder dejarla a un lado», dice Sissek, de los primeros héroes de Ribera de Duero, que, mezclando delicadeza, sabiduría y carácter, creó una marca de un vino «único». «El equilibrio es fundamental, menos es más también en los vinos. Hay que encontrar el equilibrio, que es la palabra mágica», sostiene Sisseck, que en 1983 ayudó a revolucionar la producción de blancos en el Château Rahoul.

Dirk Niepoort es la quinta generación de creadores de vino de Oporto, maestro del equilibrio y las maduraciones lentas que ha apostado por los vinos tranquilos. «La naturalidad es una consecuencia de lo intuitivo. Está opuesta a lo elaborado». Dice el leonés Raúl Pérez. «Lo natural es observar lo que se ha hecho siempre, respetarlo y aprovechar lo más interesante de los procesos de siempre para hacer el vino que te guste a ti», resume. «Con la expresión de lo que sientes y te gusta, harás un vino natural. Cuando la técnica es secundaría, estarás en el buen camino», coincide con sus colegas este maestro que con tan solo 19 años empezó en Castro Ventosa.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Sabiduría y naturalidad, la magia demostrada por el buen vino