Secciones
Servicios
Destacamos
Diez años han pasado desde que Luciana abriera su pequeña sidrería en la plaza de La Corrada. Y aunque nacida en Buzau, una ciudad importante al noroeste de Bucarest, llegó hace ya tres lustros al barrio alto gijonés para convertirse, un poco por obligación y mucho por decisión y pasión, en cocinera. Y, sólo por decisión y pasión, en playa.
DIRECCIÓN: Plaza de la Corrada, 7 - Gijón
TELÉFONO: 663 52 18 95
PROPIETARIA Y COCINA: Luciana Stan
SALA: Valentín Silipoiu
APERTURA: 2010
DESCANSO: martes
MENÚ LABORABLES: 12 euros
MENÚ SÁBADOS Y DOMINGOS: 16 euros
MEDIA A LA CARTA: 25 euros
«Sabía poco, pero puse toda mi voluntad en aprender viendo, trabajando, diferenciando ingredientes y maneras. Desde conocer sus nombres castellanos y asturianos, hasta calcular los tiempos de cocción según tamaño y peso. Y si no estaba a pie de cocina del restaurante, estaba a pie de mi propia cocina recreando recetas», cuenta.
Tuvo en La Tabacalera su escuela, y ya segura de sí misma asumió las responsabilidades en esta placina centrada por una farola que surge como corazón batiente, animado, oculto y profundo de Cimavilla.
En su breve interior, y en su soleada o alunada terraza (si las nubes dejan) sirven lo que se espera que sirvan ya que así lo demandan los indígenas, así lo demandan los foriatos, y así lo demanda el marco: parrochines frites con jamón, mejillones a la vinagreta, fabada, cachopos, pescados del día a la plancha o espalda, bonito en tacos y rodajas, chopitos con gambón, y bien menús grandes, bien tapeos informales.
Está en uno de los lugarinos señeros de la vieja villa, lo luchan gijoneses venidos de lejos, y cuando acabe el actual colapso turístico podremos sentarnos sosegadamente con el periódico en la mano, pedir una botellina de sidra, acompañarla con marinerías y disfrutar del espacio que muchos recordamos lleno de redes secando y en costura.
Ingredientes para 2/3 personas
- 1 ó 2 tentáculos de pulpo
- mezclum de hojas de huerta
- 1 tomate
- 1 cebolla
- ajo
- harina
- aceite de oliva extravirgen
- sal
Elaboración
1. Cocemos el pulpo como de habitual.
2. Cortamos los tentáculos a la gallega, en rodajas.
3. Las colocamos en una sartén con oliva y ajo dorado.
4. Añadimos vino blanco, brandy y perejil.
5. Rebozamos en harina y sal rodajas de cebolla que freímos hasta dejarlas crujientes.
6. Disponemos en una ensaladera la cebolla al centro, alrededor el pulpo y como base, las hojas verdes y el tomate en cuadradinos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las olimpiadas de la FP cántabra
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.