Secciones
Servicios
Destacamos
Marco y Luisa reciben a viajeros y peregrinos por la vieja Nacional justo al lado del Alto del Praviano, mirador dentro de este concejo -Soto del Barco- de miradores sobre la desembocadura del Nalón con La Arena a un lado, al otro San Esteban, y allá en su frente el Cantábrico: la torre del Castillo de San Martín aún parece defender la cercana capital del rey Silo corriente arriba. Reciben, y nos reciben, en su chalé grande, simétrico, saliente de buhardillas y porche, rondado por terraza, zona deportiva e infantil, y de interiores claros que dan resalte a las alacenas, los objetos etnográficos -del llar a la rueda de carro- y los colorismos.
Dirección: Folgueras, 23 (Pravia)
Teléfono: 985588161.
Cocina y sala: María Luisa Martínez Álvarez y Marco Antonio Galán González.
Web: fidalgotapas.com
Si en verano las correrías infantiles y no tan infantiles llenan de animación los perímetros y los interiores, ahora, con la nieve apareciendo y desapareciendo de las sierras vecinas, se impone la tranquilidad, el tiempo pausado y los aromas de guisos lentos, caseros, reconfortantes, animadores, como las ensaladas templadas de bacalao confitado o de pulpo, el bacalao al ajo arriero, los chipirones con patatas, las manitas de cerdo, el rabo de toro, y por supuesto, les fabes de mar y de monte, el pote de berzas, los cocidos ilustrados o lo que acaben de subir de la costera vecina.
Ingredientes para 4 comensales: 2 solomillos de cerdo blanco. 6 lonchas de cecina. 6 lonchas de queso Vidiago. 4 patatas. Caldo de carne o ave. Aceite de oliva.
1. Abrimos los solomillos en forma de libro o mariposa. 2. Mazamos un poco la carne para que rompa fibras y quede delgada. 3. Cubrimos el solomillo que elijamos por base con el queso y la cecina (elegiremos esta última tierna y un poco veteada). 4. Cubrimos con el otro solomillo (al modo de un cachopo) sin añadir nada de sal a la carne. 5. Marcamos en plancha, ligeramente pincelada de aceite de oliva virgen extra, vuelta y vuelta, hasta verlos doradinos. 6. Colocamos los emparejados solomillos en una fuente para horno, junto con todos los jugos de la plancha. 7. Añadimos un vasín de caldo natural de carne o pollo con verduras. 8. Calentamos el horno a 200ºC y metemos la fuente; pasados cinco minutos bajamos la temperatura a 150ºC y dejamos que alcance su punto tras soltar nuevos jugos y espesar la salsa (sobre media hora). 9. Lo presentamos emplatado y acompañado por ensalada de la huerta y patatas, bien fritas, bien en puré.
Luisa hereda el arte y el nombre de su madre, que hizo historia en el Bar Tineo, un clásico de la villa chacinera. «Allí me crié, y allí heredé y ejercí la vocación; cuando falleció mi padre, que regentaba un negocio de carbón, ambas decidimos convertir este lugar, antes su depósito hullero, en tapería, que continúa, y gradualmente en restaurante», nos cuenta.
Marco, cliente y distribuidor de vinos primero, su compañero de vida y fatigas poco después, añadió un toque sumiller, y Luisa madre, ya jubilada, puede ver plenamente satisfecha el crecimiento de sus enseñanzas y sus nietos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.