Sidrería grande y animada siempre. Incluso ahora, a punto de cumplirse dos años prescindibles. ¿El secreto? Su chigrero, profesional de larga iniciativa profesional (y cultural) en El Llano, barrio que tiene en la sidra una identidad, y que aquí riega gargüelos palpitantes por patatas a la riojana, bacalo con tomate o con costra de alioli, arroz caldoso marinero, paella con chorizo, besugo a la espalda o mariscadas vivas justo hasta la cocción. Además el comensal goza de una carta con amplio panorama de fabadas, potes, cachopos, chuletones, o cortes más sutiles, tipo lagarto ibérico en mojo rojo.
Publicidad
Dirección: Calle Juan Alvargonzález, 41 - Gijón
Teléfono: 984 18 31 76
Dueño: Arturo Suarez Zapico
Encargado de cocina: Alfredo «Fredy»
Apertura: 2016
Descanso: martes
Menú laborables: 11 euros
Menú finde: 16 euros sábado y 21 euros domingo
Sidra: Canal
Arturo, que así se llama el chigrero, es un felguerín con familia hostelera que le enseñó y le dio su primer trabajo. Luego, en la mili, se convirtió en el cocinero del batallón, puesto comparable según prestigio al de teniente coronel; tras los catorce meses de aplausos militares, vino a Gijón, se buscó la vida, y pasó a los aplausos civiles en la sidrería La Esquina. Pronto le quedó pequeña y abrió más arriba la sidrería Zapico; ahora tiene el Camín Encantáu, que algo de sortilegio hay a lo largo de Juan Alvargonzález. Para comprobarlo basta con tomar unos culetes entre chipirones aforcáos y brochetas de pixín. O entre tortos matanceros.
Cementerio de Ceares. Una noticia jacobea de 1885: «Ayer se enterró por la caridad el conocido mendigo Juan Francés, que llevaba un tiempo en nuestra población con un estrafalario vestido de peregrino, pues aseguraba que se dirigía a Santiago de Compostela para cumplir una promesa. Ha sido enterrado en la zona de pobres, peregrinos y desconocidos». No fue el único.
Ingredientes
- 500 gramos de arroz
- 1 cebolla
- 1 pimiento verde
- 1 pimiento rojo
- 2 litros de fumé
- 1 ñocla
- 1 centollo
- 8 almejas
- 8 mejillones
- 8 langostinos
- 2 andaricas
- 8 chipirones
- azafrán
- aceite de oliva
- sal
Elaboración
1. Calentamos el aceite.
2. Sofreímos muy picadinos la cebolla, el pimiento verde y el pimiento rojo.
3. Incorporamos los chipirones limpios y troceadinos; los doramos.
4. Partidos el centollo, la ñocla y las andaricas (sin perder gota de sus jugos), los añadimos al sofrito junto con las almejas.
5. Salteamos y echamos el arroz.
6. Lo revolvemos y colocamos las almejas y los mejillones abiertos al vapor justo antes:las almejas con las dos balbas, y los mejillones sin la superior, sumando y colando los jugos soltados.
7. Completamos el arroz con los mariscos y el fumé de pescado.
8. Esperamos a que ebulla y espolvoreamos el azafrán.
9. Bajamos al mínimo y repartimos los langostinos enteros y sin pelar.
10. Probamos pasados 10 minutos, rectificamos, y servimos cuando descanse.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.