Secciones
Servicios
Destacamos
A Iván, hijo de hosteleros, cocinero por la gracia de padres y abuela, inició su andadura propia a la fértil sombra del maestro inolvidable Pepe el del Tizón. Poco después abrió, cerca de la antigua cárcel, el primer local propio. Finalizaban los noventa, los jóvenes cocineros asturianos andaban renovando formas y modos de cabo a rabo, e Iván marchó en cabeza. Con su Isla de Cuba, cerca de San Julián de los Prados, donde guarneció el clasicismo de modernidad y demostró que cimentar una fértil imaginación en la tenacidad y la constancia da fruto.
Dirección: Carretera Lugones-Porceyo (AS-381), Km 12
Teléfono: 985 26 14 98
Propietario: Jesús Kocina
Chef: Iván Martínez Villar
Cocina y sala: Santiago Vizcaíno y Jesús Manuel Suárez
Apertura: 1961
Etapa actuali: 2021
Descanso: ningún día
Menú laborales: 16 euros
Menú finde: 25 euros
Ajuar: de calidad
Bodega: Excelente
Aparcamiento: en la propiedad
De pronto llegó la crisis, ésta interminable que cuando parece despedirse algo la renueva, y frenó sueños, proyectos y crecimientos. No en el caso de Iván. Primero aprovechó para desarrollar una nueva línea culinaria para Coasa y Tierra Astur; después, invitado por Bodegas Valduero, dirigió unas jornadas asturianas en Puerto Rico. Allí quedó una temporada, a requerimiento del dueño de un restaurante de San Juan, que la isla rebosa asturianía y nuestro chef ejerce de embajador culinario con versatilidad y maestría. Pero Asturias, la familia, los amigos y las querencias tiraron demasiado y regresó para convertir la Gran Taberna en la Gran Vetusta, cuatro años fértiles hasta la lógica seducción actual donde tantas bodas, tantos banquetes, tantas celebraciones concurridas y felices encontraron marco, y así seguirá, en sus amplios salones y jardines. Y tantas comidas diarias.
La Torre, casona de la antigua carretera Nacional, forma un pequeño complejo en el que destaca, precisamente, su circular torre. Así se llamaba la finca, propiedad del Obispado ovetense, que dícese tuvo una atalaya con guardias por ser paso frecuente de salteadores y contrabandistas. Sin recuerdos de otros tiempos y reducida a pastos, mediado el pasado siglo el matrimonio Carril, José y Concha, compró el terreno para construir su hogar. Y añadieron un bar. Con el inicio del desarrollo y la popularización del utilitario, José Carril, empresario emprendedor, le añadió merendero, sala de baile e, incluso, cine. Luego, en 1973, se puso al día y vistió nuevas galas, una renovación constante que de nuevo alcanzó un hito el pasado julio al adquirir la propiedad el empresario Jesús Kocina.
Con Iván Villar en la dirección de La Fuécara, elegante y luminoso comedor que toma nombre de una fuente vecina. Una dirección cumbrera en potes, con premios acreditativos, y en arroces o cortes vacunos sobre brasas. Ahora bien, la tortilla de callos de bacalao, el brioche de rabo de toro, el lingote de cochinillo, el mero con arroz meloso de hongos, o la ensalada de bacalao y naranja sanguina añaden, al perfeccionismo, la seducción de su creatividad.
Ingredientes
- 1 cichinillo
- romero
- aceite de oliva
- sal
- 1 cebolla
- vino tinto
- pedro ximénez
- coñac
- sal
- pimienta
Elaboración
1. Ponemos el cochinillo en una bandeja.
2. Lo adobamos con romero, sal y aceite.
3. Dejamos que guise a 75 grados durante 14 horas.
4. Ya tierno, le quitamos piel y huesos
5. Ponemos en una bandeja solo la carne.
6. Colocamos la piel encima y metemos la bandeja en la nevera durantge 48 horas.
7. Añadimos un peso encima de la piel para qu ésta se pegue con la carne.
8. Separamos la cabeza del resto de los huesos.
9. Pochamos la cebolla, añadimos los huesos, un poco un poco vino de tinto y de pedro ximénez, coñac, sal pimienta, y dejamos reducir unas 15 horas.
10. Lo trituramos, pasamos por el chino y volvemos a levantar la salsa junto con todos los jugos de la cocción a baja temperatura.
11. Sacamos el molde de la nevera, quitamos el peso, y cortamos lingotes de, más o menos, 6x3 centímetros.
12. Y antes de servir le damos 16 minutos a 230ºC.
13. En el plato, centramos el lingote sobre la salsa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
A. C. Busto / N. A. Erausquin
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.