Secciones
Servicios
Destacamos
No hay una visita igual a otra en el Acuario de Gijón. Sobre todo desde que abrió en su seno el restaurante Kraken el pasado mes de julio. Las premisas planteadas entonces por el equipo fueron trabajar con producto local y jugar con sus múltiples posibilidades. Vamos, preparar lo de aquí, pero de otra forma, diferente e innovadora. Y así sigue siendo.
Dirección: Acuario de Gijón
Tenéfono: 985 18 52 20 extensión 4
Chef ejecutiva: Lara Rodríguez
Segundo de cocina: Fran Matoso
Maître: Nazareth Pinto
Repostería: Alejandro Tuero
Menú ejecutivo: 20 euros
Menú degustación (bajo reserva): 45 euros + 15 euros
Cierre: noches de domingo a miércoles
Para cumplir su empeño, no tienen una carta infinita. Lo que tienen son los alimentos propios del momento trabajados de la mejor forma que creen posible. Una buena representación de lo que hacen este otoño lo supone el menú con el que Kraken participa en la promoción 'Mesas Yantar' desde hoy mismo. El equipo del restaurante empieza ofreciendo un aperitivo de bienvenida, el cual cambian casi diariamente. Acostumbran a presentar, ahora que es temporada de setas, shiitake, un hongo que los chinos denominan 'delicioso'. El equipo dirigido por la chef Lara Rodríguez lo presenta en estas páginas con una sugerencia, concretamente como complemento perfecto de un tataki de presa ibérica.
El menú especialmente creado en Kraken para participar en 'Mesas Yantar' continúa con sobrasada de centollo con tostitas de focaccia y pulpo braseado con picadillo de jabalí. Esto último no podía faltar, no hay que olvidar que 'kraken' es el término con el que se denomina a una gigantesca criatura marina propia de la mitología escandinava. Según las descripciones, bien podría tratarse de algún tipo de pulpo o calamar gigante.
La suculenta propuesta gastronómica hecha por el restaurante gijonés termina con petit four y una torrija caramelizada con sopita de vainilla. El menú está acompañado por vinos de Bodegas Torres: Pazo das Bruxas (blanco) y Celeste Roble (tinto) a elegir para compartir y una botella Aguaviva. Disfrutar de todo ello cuesta 40 euros. El lector tan solo tiene que comprar el cupón correspondiente y concertar cita con el restaurante, que tiene unas vistas privilegiadas de la playa de Poniente.
Ingredientes (dos raciones):
-400 gramos de presa ibérica
-Miel
-Una cebolla cortada en juliana fina
-200 gramos de shiitake
-Vino dulce
-Ocho fresas
-Unas hojitas de albahaca
-Vinagre de manzana
-Aceite de oliva virgen extra
-Sal
-Pimienta
-Un puñado de pistachos.
Elaboración:
1. Cortamos el trozo de presa ibérica y lo bañamos con miel.
2. Marcamos en una sartén a fuego fuerte y acabamos brevemente en el horno, solo unos pocos minutos.
3. Mientras se hace la presa, cortamos en tiras el shiitake y la cebolla.
4. Pochamos todo junto y echamos un chorrito de un vino dulce. Dejamos reducir y salpimentamos al gusto.
Pesto
1. En el vaso de una batidora, añadimos unas fresas y unas hojas de albahaca con un chorrito de vinagre de manzana y sal.
2. Trituramos con la batidora y vamos añadiendo lentamente aceite de oliva virgen extra mientras subimos y bajamos la batidora para que emulsione.
1. Emplatamos cortando en láminas finas la presa sobre una cama de shiitake y acabamos con el pesto y unos pistachos triturados.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.