Borrar
Javier Iglesias Méndez, en su local de Gijón. JUAN CARLOS ROMÁN
Restaurante El Galeón

Gijón

Restaurante El Galeón

Es un clásico de la playa de Gijón, lugar difícil y cambiante, y lleva ya cincuenta años de navegación fiel a sí mismo

Sábado, 11 de noviembre 2023, 09:46

El Galeón

  • Dirección: Avenida de Rufo García Rendueles, 7 - Gijón

  • Teléfono: 984 84 68 73.

  • Gerente y sala: Javier Iglesias Méndez.

  • Cocina: Ana Iglesias Méndez.

Nació cuando El Faro, El Parque, Casablanca, Topolino, Mexico Lindo y otros inolvidables miradores de la playa gijonesa, la cardinal, eran jóvenes. Fue bautizado y echado a andar por un matrimonio de Santander que abrió restaurante casi dos décadas después en la capital cántabra y lo puso en venta. Lo adquirieron Abascal Iglesias, sotrondino, y Mariángeles Méndez, tinetense, con los que también iniciaba aventura Javier, su hijo, un chaval de diecisiete años que se lo tomó muy en serio y acabó Hostelería en cuanto abrió la primera escuela.

Lo de tomárselo muy en serio no sólo tenía (y tiene) que ver con el compromiso y la amabilidad un poco antañonas que muchos notamos escasas en el mundo milenial, también porque la adquisición conllevaba invertir los ahorros conseguidos en Bélgica atendiendo, precisamente, un restaurante español para emigrantes como ellos.Y para flamencos o valones de buen gusto.

El oficio lo poseían y traían. La continuidad, la parroquia fiel, el lugar de cita y tertulia, los ajetreos de los meses estivales y la calma de los otros nueve, además de mantenerse aumentaron. Y deviene un clásico que la mayoría de los gijoneses ubican de inmediato. ¿El secreto? «Cuidar a la clientela y hacer muchas horas», dice Javier. No importa que la crisis y la pandemia hayan prácticamente exterminado las cenas en días laborables, o que El Muro, si tocan frío o viento, resulte intransitable.

Mejillones estilo belga

Ingredientes: 1 kilo de mejillones,1 cebolla picada, 2 ramas de apio, 1 rama de perejil, 1 vaso de vino blanco,4 patatas, 1 chorro de aceite.

1. Con una puntilla o cuchillo corto y afilado, arrancamos las barbas y rascamos toda impureza de las conchas, fijándonos que cada ejemplar esté perfectamente cerrado y sin roturas. 2. Cortamos la cebolla en trocinos o media juliana, y el apio en cuadradinos. 3. Picamos el perejil. 4. Echamos en una cazuela aceite a fuego medio-bajo. 5. Agregamos la cebolla y el apio que rehogamos hasta que ablanden. 6. Añadimos el vaso de vino blanco y subimos el fuego para dejar que se evapore el alcohol. 7. Dejamos que cueza sobre diez minutos, y ya abiertas las conchas, espolvoreamos el perejil. 8. Servimos directamente acompañados por patatas fritas y mahonesa.

Jubilados los padres, con Ana, su hermana, encargada de la cocina, la familia mantiene el rumbo cuyo principal éxito y mayor demanda lo pone un menú diario extremadamente cuidado, con varios primeros y segundos capaces de cubrir todo gusto, del fartón al prudente, mientras la carta resume ensaladas, carnes, pescados, y una buena colección de las recetas asturianas esenciales en nuestra larga vida (para quienes ya disponemos de eso, una larga vida). Sólo citamos (y aconsejamos) tres indudables números uno: la fabada, el rollo de bonito en temporada, y los escalopines al cabrales.

Sí queda un homenaje a la Bélgica previa y facilitadora, donde muchos los probamos por primera vez ahora que andan muy de moda: los mejillones al estilo belga, visualmente muy fáciles pero con punto enrevesado.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Restaurante El Galeón