Secciones
Servicios
Destacamos
Son familia. Y llegaron cuando la construcción parecía diseñar un eterno futuro de progreso. Luego, la brutal crisis les obligó a reinventarse. Pero Costel y Cristian no dudaron; en su Bacau natal, el primero tuvo carnicería y frutería, y el segundo aprendió cocina durante el servicio militar. Decidida la emigración, Gijón fue el primer destino de Costel. Ya había familia trabajando el ladrillo y el encofrado hasta que el 2009 lo cambió todo. Y sacaron fuerzas del pasado al cambiar la hormigonera por la tartera. Apoyados por Daniel y Nuta, dueños del Mesón El Pescador, a la entrada de esta villa de la maravilla, que lo tiene todo menos en verano aparcamiento suficiente, y que así siga, se encargan de El Escano, cuesta abajo hacia el puerto, con entrada de barra y bar, cómodos comedores superiores y corredor terraza marinero ante el mar, los muelles y la playa de igual nombre.
Dirección: Bajada al Puerto, 21, Lastres (Colunga)
Teléfono: 985 85 09 15.
Encargado: Costel Brescan.
Chef: Cristian Olariu.
Ayudantes: Paula Olariu y Mario Ene.
Ambos, ayudados por Paula y Mario, tras cursillos de formación y dominando la llíngua de la comarca maliayocolunguesa con la naturalidad de quienes la aprendieron natural y directamente, guisan según la tradición dicta. Si pescados, aprovechando las recolecciones de mareantes amigos y clientes que les proveen, para plancha y horno, del pixín al besugo, del aristocrático rodaballo a la sardina (reina de corazones y paladares) o, si toca marisco, de los naturales y comunes de la costa de las icnitas, bien en punto de cocción, y bien en calderadas, calderetas y parrillas, donde la variedad caldosa o o en ajada nos trae a la mesa el paisaje contemplado. Y pulpos, calamares y chipirones de toma pan y moja.
No faltan las carnes guisadas o a la plancha, y tampoco el cachopo. «Qué alegría la primera vez que me salió perfecto de texturas y rebozado», recuerda Cristi. Una fabada excelente precedió, el día de la visita, a jugosas rodajas de bonito.
Costel atiende cordial y sonriente, pues «la buena cocina sin buena atención no sirve», y recordando siempre su Principado de Valaquia, se sienten, muy tradicionales del Principado de Asturias. Algo que se nota en el tipo de guisos, abundancias servidas y discretos precios.
Ingredientes.
1 cola de pixín entre kilo y kilo y cuarto. ½ cebolla. 1 diente de ajo. 1 vasín de vino blanco. Caldo de pescado (hecho con el propio pixín) que medio lo cubra todo. 2 almejas. 2 Navajas. 2 mejillones. 2 zamburiñas. 2 gambas. 2 langostinos. 2 patatas. Aceite de oliva virgen. Sal.
Elaboración:
1. Cortamos en rodajas algo gruesas la cola del pixín.
2. En una cazuela honda echamos un chorro de AOVE.
3. A fuego medio/bajo dejamos que se poche el ajo y la cebolla picadinos.
4. Añadimos las rodajas de pixín, y en cuanto sellen vertemos el vino blanco.
5. Hecha la primera cocción vertemos a su vez el caldo de pescado que habremos elaborado con la cabeza y espinas del pixín.
6. Y ya todo mezclado y en guiso suave, colocamos las almejas y las navajas previamente purgadas de sal.
7. Luego las gambas, los langostinos, los mejillones, las zamburiñas y dos patatas en corte de medio cachelo.
8. Tras una cocción final de quince minutos, retiramos y servimos de la propia cacerola.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.