Borrar
Trinida Llera 'Trini', en la sala del restaurante gijonés. JUAN CARLOS TUERO
Restaurante Club Marítimo Astur
GIJÓN

Restaurante Club Marítimo Astur

Si la principal proyección de un maestro retirado es su herencia, en este caso Pino puede darse por muy satisfecho

Jueves, 26 de agosto 2021, 10:46

Pino se ha jubilado. Cocineros así deberían tenerlo prohibido, incluso argumentando que lleva cocinando y cotizando casi desde la primera comunión. ¿Y lo que perdemos sus parroquianos? Respiremos tranquilos. Para que no se pierdan sus arroces, sus pescados al horno y a la espalda, o sus guisos y guisados de prau y monte, deja heredera, una alumna ya maestra largamente formada en su estilo y pericia que suma, además, el talento propio.

Restaurante Club Marítimo Astur

  • DIRECCIÓN: Calle Rodríguez San Pedro, 15 - Gijón

  • TELÉFONO: 984 49 07 61

  • COCINA: María Trinidad Llera Blanco 'Trini

  • MENÚ LABORABLES: 15 euros

  • AJUAR: de calidad

  • BODEGA: buena

  • DESCANSO: ningún día

Trinidad Llera nació en La Providencia, ante los cantiles del cabo San Lorenzo, y no puede vivir sin el mar delante. Pronto siguió el camino de su madre, abuelas y tías, hosteleras y catedráticas de marinados, pochados y puntos de cocción; aún adolescente ganó seguidores en chigres y merenderos por las gracias que encerraban sus tortillas, calamares o tacos de bonito.

Pino descubrió el filón y le ofreció compartir fatigas y honores en el Bar Somió, recordado pórtico de tan gastronómico barrio donde vaciábamos gozosamente paelleras y besugueras antes de que trasladase tal espíritu aquí, frente al Cantábrico parcelado por los diques de Fomento y Lequerica.

Trini ofrece clasicismo de fondo y forma sin saltarse paso alguno, del sofrito lento a la ajada en punto dorado. Sus selecciones y lentitudes primorosas construyen lo que cada día mejor resulte, trátese de calasparra con almejas, de pescados de roca con panaderas, de bacalaos con gruesas lascas de nácar, de cabrito con patatinos, de vacuno con jugo y terneza, o de potes con pringue de pan obligatorio. Es club privado de marinos, pero también comedor de par en par abierto a todo el público.

Rubiel al horno

Ingredientes

-1 rubiel de kilo a kilo y medio

- 1 diente de ajo

- 2 cebollas

- 2 patatas

- 1 limón, vino blanco, fumé, oliva extravirgen y sal.

Elaboración

1. Lavamos, desescamamos y desentrañamos abriendo parcialmente el costado y efectuando dos cortes en los que introducimos rodajas de limón.

2. Sazonamos con sal, aceite y vino blanco de calidad.

3. En la sartén echamos el ajo laminado, las cebollas muy picadas, el fumé, y pochamos.

4. También doramos las patatas en panadera a fuego lento.

5. Colocamos las patatas en el fondo de una besuguera, luego el besugo, y añadimos el pochado con el fumé alrededor.

6. Metemos la besuguera en el horno a 170º C. de 20 a 30 minutos. Y a la mesa.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Restaurante Club Marítimo Astur