Secciones
Servicios
Destacamos
Está al costado de la severa torre almenada y dentro de su plaza de armas, que es plaza de paz y paso peregrino. Precisamente son peregrinos del buen comer quienes pregonan sus virtudes más allá de la monumental capital palíndroma.
Dirección: Calle de la Campa, 4 - Salas
Teléfono: 985 83 00 36
Propietarios: María Angelina Menéndez Díaz y Francisco Martín Martínez Menéndez
Apertura: 1946
Descanso: nunca
Menú laborables: 10 euros
Menú fin de semana: 14 euros sábado y 18 euros domingos
Abuelos de los actuales propietarios, Cesáreo 'Pachón', de Ardesaldo, y María, de Cornellana, acabada la guerra, comenzaron a cocinar los martes de mercado aquí mismo, bajo una lona. Les acompañó el éxito: de la cita semanal con tratantes y compradores pasaron no sólo a la permanencia, también a construir un lucido edificio: el bajo dedicado a restaurante, los dos superiores a pensión.
Los abuelos, llegado el momento, pasaron el negocio a Teófilo, el hijo, y María Angelina, la nuera y cocinera que, ya jubilada, sigue atenta a todo para vigilar el crédito obtenido en casi ocho décadas. Y luego, por lógica generacional, le llegó el turno a Francisco, o Kiko, o Pachonín, que con ayuda de sus hermanos sigue trazando una historia que tiene, en las patatas rellenas de carne, su capítulo puntero, sin desmerecimiento para el pote de berzas, la fabada, el cocido de garbanzos, el arroz con pitu, el adobu, los arbeyos con jamón y lo que haga falta para asegurar la llegada a Compostela o al Cuetu d'Arbás gastando bota o rueda de bicicleta.
Torre de los Valdés. Casa Pachón se separa pocos metros de la torre del S. XIV que coronan almenas y cubos, frente al severo palacio de los Valdés Salas, centro de nobleza y poder locales y hogar del Gran Inquisidor, pero también fundador de la Universidad de Oviedo, don Fernando. Estamos en pleno camino original de Santiago, el de Alfonso II, un hito que símbolos y mapas proclaman dentro y fuera del recinto, albergue de peregrinos.
Ingredientes para 4 comensales
- 8 patatas medianas
- 2 dientes de ajo
- 4 cebollas
- pimiento rojo y verde
- ¾ de kilo de carne para guisar
- un chorro de vino blanco
- pimentón, aceite de oliva, pimienta y sal.
Elaboración
1. Picamos la mitad de las cebollas y pochamos en una sartén con un poco de aceite.
2. Añadimos la carne, salteamos y esperamos a que se haga con fuego suave, vino y pimentón.
3. Las patatas peladas y cortadas por uno de sus extremos en sombrerete o tapón. Ahuecamos con un cuchillo o vaciador evitando romper las paredes interiores.
4. Rellenamos a cucharina con la carne guisada cortada en trozos mínimos, casi picada pero a cuchillo, antes de taponar, ajustando el rodete superior extraído.
5. Las pasamos en veces por la sartén con aceite hasta que tomen color. Según lo toman, las llevamos a una tartera donde habremos sofrito las otras cebollas y los pimientos rojos picados menudos.
6. Colocadas enteras y separadas, las cubrimos justo de agua. Nada más arranque el hervor, bajaremos el fuego y dejaremos que cuezan muy lento hasta su total terneza.
7. Servimos con la salsa triturada.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.