Borrar
Juan José y Beatriz, en su local. Álex Piña
Restaurante Casa Máximo
Bañugues - Gozón

Restaurante Casa Máximo

Cincuenta y cinco años después de su inicio se nos fue la fundadora, pero la segunda generación (y la tercera) custodian el legado

Sábado, 14 de octubre 2023

Hace un mes falleció Manolita, es decir, doña Manuela Álvarez Riesgo, cocinera y artífice, con Máximo, su marido, de Casa Máximo. La pena quedaba amortiguada por partir nonagenaria dejando el restaurante en manos de Juan José y Beatriz, hijo y nuera, tras años de trabajo fructífero. Un trabajo revestido de arte según le reconocieron muchos vecinos, Severo Ochoa, veraneantes asiduos y gourmets fieles. ¿Un ejemplo? Nuestro inolvidable e 'inolvidado' caldereta Álvaro, de Casa Consuelo.

Casa Máximo

  • Dirección: Carretera de Luanco a Cabo de Peñas, Km. 4 - Bañugues

  • Teléfono: 985 88 04 35

  • Propietarios, sala y cocina: Juan José Álvarez Álvarez y Beatriz Antonio Zancajo.

Nos cuenta Juan José: «Mis padres eran de aquí, de Bañugues, y aunque él trabaja de taxista para la mina de hierro de Llumeres, el sueldo resultaba escaso. Decidieron entonces coger este bar hace justo cincuenta y cinco años, en 1968».

Bañugues bullía como estación balnearia regional, y a los buenos haceres de la propietaria, dada la demanda de pescados y mariscos, unió los suyos el propietario, matrimonio capaz de acostarse a las tres de la madrugada y levantarse a las siete, cuatro horas después, para mercar las materias primas traídas por las barcas o crecidas en las huertas vecinas.

Langosta con verdura

Ingredientes para 2 comensales:

1 cebolla, 1 pimiento rojo, 1 vaso de vino blanco, 1 langosta de kilo. 1 repollo pequeño.

1. Sofreímos la cebolla y el pimiento rojo muy troceadinos.

2. Añadimos el tomate, previamente pelado y frito.

3. Una vez todo dore, vertemos el vino blanco.

4. Revolvemos, dejamos que un hervor retire el alcohol, y distribuimos la langosta troceada con su caparazón.

5. En olla aparte hervimos el repollo hasta verlo muy ierno.

6, Se escurre y se mezcla con la langosta y el sofrito dando las vueltas necesarias hasta que todo quede bien ligado.

7. Dejamos cinco minutos de hervor, sazonamos con pimienta y sal (que la pimienta ponga un poco de alegría)y apagamos.

8. Antes de servirla, dejemos que descanse unos minutos.

Los arroces marineros y marisqueros, las parrilladas de roca y nasa, el punto justo de plancha con ajada y aceite, las parrochinas fritas, o los virreyes y besugos del vecino Cabo Peñas, ya daban (y dan) sobrado destaque al negocio, igual que los oricios en temporada, pero la langosta con verdura ponía (y pone) la cumbre y la diferencia. Y es que tan escaso y caro crustáceo convierte el repollo en maná divino, y coloca en el mapa de las recetas más selectas a la playera parroquia gozoniega: «Mi madre la aprendió de María Indalecio, guisandera grande, que decía la trajo un marinero de Cuba hará siglo y medio» -aclara Juan José, que junto con Beatriz prolonga los sabrosos contenidos del siempre renovado chalé rodeado por terraza, terreno y vistas a la Asturias más septentrional.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Restaurante Casa Máximo