Secciones
Servicios
Destacamos
Casa Laure nació en Sama de Langreo, primer capítulo de la aventura hostelera de Mili y Laure, un salmantino y una villamanina (¿cuál es el gentilicio de este vecino leones?) que hicieron las Asturias cocinando y escanciando primero a mineros, que de buen comer y beber saben mucho, luego a pescadores, profesores, noctámbulos y estudiantes, para los que Trascorrales era su Piazza Nabona. Y ponemos era, dado que la Plaza del Pescado, en uno de sus laterales, ejerce otros menesteres, si bien nobles, no mejores que los originales.
DIRECCIÓN: Plaza de Trascorrales, 10 - Oviedo
TELÉFONO: 985 219 044 y 625 57 60 84
FUNDADORES: Laurentino Hernández 'Laure' y Emilia Alonso 'Mili'
INAUGURACIÓN EN SALA: 1963
REAPERTURA EN OVIEDO: 1996
COCINA Y SALA: Iván Hernández y Paula Giraldo
BODEGA: excelente, amplia, e innovadora
DESCANSO: lunes
MEDIA A LA CARTA: 45 euros
En la cuenca del Nalón dejaron nombre y recuerdo, en Oviedo la huella permanece. Llegada la jubilación a los fundadores, prolongan y ensanchan camino Iván y Paula, el hijo y la nuera. Vaya un entrañable recuerdo para Mili, que aún vestía mandil y empuñaba cuchillo y espumadera en nuestra anterior visita.
Añadiríamos lo de «ahora, junto a Laure, les queda viajar y disfrutar lo no disfrutado» si no fuera que vivimos tiempos de prohibiciones y quedas por un virus que casi ejerce de golpe militar: «La crisis económica nos avisó previamente: los pequeños negocios familiares debían bastarse a sí mismo. Y lo practicamos. Nuestro lema es invertir en calidad, elegir el producto , sea cada pieza de pescado, de los huevos o las patatas, y esta perseverancia ha logradoque quien hasta aquí se acerque lo haga seguro y convencido», puntualiza Iván, aprendiz desde los catorce años, chef no mucho después.
Probamos y registramos el vitello tonnato, finos filetes de xatín con salsa de atún según tradición piamontesa; la langosta con patatas y huevos, dícese originaria de Menorca; la tortilla rasa con papada ibérica según tradición de la Vía de la Plata; el salpicón de ñocla según dictaron grandes maestras como Carmina Fernández de la Rivera, y los arroces marineros, que en temporada el de pestañas de bonito duplica los mejores aromas de la costera, feliz 'xuntanza' cantábrico-mediterránea.
También la tortilla de merluza según honda tradición carbayona, o los pescados al punto de plancha, aceite y ajada para quienes los deseamos palpitantes de frescura y sencillez (los lujosos virrey o besugo, los dignos de ascenso tiñosu o raya). Y cuando hay caza, caza; cuando setas, setas, y cuando guisantes, como ahora, guisantes: certificado el producto, toma plaza la versatilidad en su preparación.
Y la casquería. Preparaciones lentas y deliciosas, de rabos y sesos a mollejas y lengua que, poéticos y sentimentales, nada tienen que ver con el cine de idem.
El local rebaja altura para hacerse casina de buhardilla y dos plantas, con terracina gloriosa ante los espaldares del monumento a la lechera y su burrín. Sus interiores sobrios y elegantes añaden a los contenidos descritos una inusual exuberancia en aperitivos, digestivos, destilados, cervezas, licores y vinos.
Tras catar uno antes del almuerzo, otro durante la comida, y el último en la sobremesa, la estancia y el regreso (por supuesto usando taxi, coche de San Fernando, autobús o tren) nos proporcionarán una feliz tregua con el presente.
Ingredientes
- 2 huevos eco
- 5 patatas panadera
- 2 carabineros
- 1 chorrín de amontillado
- pimienta
- salsa verde
- cebollino
- aceite de oliva virgen extra
- sal
Elaboración
1. Peladas y cortadas en panadera, damos una pequeña fritura en el aceite de oliva a las patatas.
2. Cuando doren, las pasamos a una salsa verde tradicional (aceite, ajo, perejil, fumé) que enriquecemos con pimienta y amontillado.
3. Dejamos que cuezan sobre quince minutos a fuego suave, o durante el tiempo suficiente para que ellas y la salsa queden melosas.
4. Pelamos el cuerpo de los carabineros sin tocar sus cabezas.
5. Tras salpimentarlos, los marcamos en plancha a calor medio bajo sobre un minuto.
6. Freímos los huevos en abundate aceite de oliva extravirgen bien caliente, los sacamos cuidando no rompan, y les ponemos encima escamas de sal.
Emplatado
8. En el plato de presentación colocamos primero las patatas en salsa verde al amontillado.
9. Encima situamos los carabineros.
10. Adornamos con el cebollino y servimos de inmediato.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.