

Secciones
Servicios
Destacamos
Gijón, rica y poblada, resultaba paso apetecible para muchos peregrinos jacobeos. Y el Hospital de los Corraxos les proveía de pan, leche, lecho y cura. O entierro.
DIRECCIÓN: Calle Vizconde de Campo Grande, 2 - Gijón
TELÉFONO: 985 341 731
APERTURA: 1923
NUEVA ETAPA: 25 de marzo de 2019
PROPIETARIOS: Eduardo Vigón Pérez
CHEF: Pedro Santos García
DESCANSO: Domingo tarde y lunes
AJUAR: de calidad
PRECIO MEDIO: 40 euros
Los siglos pasaron, el hospital se trasladó y el vacío lo cubrió una taberna, Casa Calixto, que adquirió un bonitero guipuzcoano, Antonio Zabala, nacionalizado playu por amor a Sofía, una rapaza de la calle Las Cruces. Corría el año 1923. Ellos nos enseñaron a valorar las ventriscas de bonito (despreciadas por grasientas, asómbrense) y el besugo a la espalda, que solía hornearse o freírse. Ellos y otras tres generaciones hasta que Guillermo, la cuarta, decidió echar el cierre.
Entonces llegó Eduardo Vigón, de sidra Vigón, de La Playa tazoniega y de otros muchos proyectos y realidades, dispuesto a mantener y continuar la historia: «Es para respetar significados por lo que el nuevo Zabala pasa a llamarse Antiguo», señala. Tal cumple Pedro, el chef, que sigue las enseñanzas del fundador, Antonio Zabala, y las suyas adquiridas, como hijo de hosteleros, en casa propia y en Las Delicias, la Ciudadela de Víctor Ramón, o aquí mismo cuando Yantar reconoció con La Caldereta de don Calixto una trayectoria pronto centenaria.
Ingredientes para 6 personas
- 1 cabeza de pixín sobre 3 kilos
- 1 hoja de laurel
- 5 ó 6 granos de pimienta negra
- 8 dientes de ajo
- 4 cebollas
- 3 tomates
- 1 chorro de vino fino
- 1 cucharada de pimentón dulce
- sal
- aceite de oliva extravirgen
Elaboración
1. Ponemos a cocer la cabeza de pixín en unos tres o cuatro litros de agua (según se quiera de densa)sobre tres cuartos de hora y acompañada por una hoja de laurel y varios granos de pimienta negra.
2. Obtenido el fumé, sacamos la cabeza y desmigamos en él toda su carne bien seleccionada.
3. En una pota o cazuela sofreímos los dientes de ajo, las cebollas y los tomates picados muy fino hasta obtener una salsa melosa.
4. Añadimos una cucharada de pimentón y un chorro de fino o manzanilla.
5. Vertemos sobre el sofrito el caldo o fumé y los trozos de pixín.
6. Dejamos a fuego suave unos diez minutos antes de retirarlo.
7. Al servir, en sopera o plato a elección, acompañamos la sopa con una buena rebanada de pan frito por comensal.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.