Borrar
Francisco González, María Joaquina Ovalle, Jonathan González y María Athanasiadou . L. A. A.
Pastelería Cabo Busto
BUSTO (VALDÉS)

Pastelería Cabo Busto

A Busto no solo se va por el cabo, el faro y las vistas: su obrador pastelero es otro poderoso atractivo

Jueves, 15 de octubre 2020, 11:06

El obrador ocupa una casa con hórreo de corredor rojo y cuidado jardín. Destaca. Pero exige búsqueda. La aldea, diseminada hasta que los cantiles del cabo frenan el paso y exhiben su fascinante panorámica, pone un tanto de laberinto entre fincas y huertas. Luego hay que ir a propósito (abundan las peregrinaciones), buscarla y tal vez hacer cola. Al final elegiremos pasteles proporcionados y coloristas, algo que no parece extraordinario. ¿O sí?

Pastelería Cabo Busto

  • Dirección: carretera al cabo Busto, s/n - Busto (Valdés)

  • Teléfono: 635 59 01 94

  • Equipo: Jonathan González Ovalle, Francisco José González Ovalle, 'Fran'; María Joaquina Ovalle Garrido, María Athanasiadou, Yorgos Athanasiadis

  • Apertura: 2012

Sí. Y rotundo. Cada creación une harina, leche, huevos, chocolate, frutos, frutas y especias en tan sabia combinación y proporción que el primer bocado logra -signo palatal de placer- el suave cierre de los ojos y la consabida y sonora 'm' larga.

Jonathan lo propuso, sus padres, su hermano y su mujer sumaron fuerzas, y una historia de vocación, tesón y solidaridad tiene el final feliz merecido.

Todos de Busto, la familia cuenta con un marino mercante jubilado que ayuda en lo que haga falta, una propietaria de hotel rural encantadora, un jardinero que da ejemplo, una estudiante griega y el antedicho Jonathan: a estos dos últimos les unió un encuentro casual en un banco de París, oh, cést romantique!

Jonathan, cocinero y repostero por la escuela de Gijón, tras ejercer duramente su oficio prefirió la paz de la aldea. Y la raíz de su vocación, la panadería de sus tíos Ángel y Encarna, cuyos aromas de harina y horneado le cautivaron desde niño. «Hazme unas magdalenas para repartir entre los vecinos al mismo tiempo que el pan», le propuso. Y las hizo. El éxito fue tal, y los encargos tantos, que adaptaron la casa de la abuela a una extensa fantasía llambiona cargada de naturaleza y autenticidad, cuya fama no para de extenderse y fortalecerse. Para entenderlo basta probarlo.

Cheese cake cabra-La Peral

Para el bretón de avellana

- 250 g de mantequilla

- 250 g de azúcar

- 130 g de yemas

- 250 g de harina media fuerza

- 90 g de avellana en polvo tostada

- 15 g de impulsor

- 2 g de sal maldon.

Elaboración

1. Amasamos la mantequilla, el azúcar y las yemas.

2. Añadimos los secos.

3. Trabajamos antes de pasarlo a nevera.

4. Reposamos, estiramos y forramos.

Para el relleno de queso

- 300 g de azúcar

- 70 g de harina floja

- 260 g de huevos

- 200 g de nata

- 110 g de leche

- 1.040 g de queso (100 g de La Peral, 100 g de cabra, 840 g de filadelfia).

Elaboración

1. Mezclamos todos los ingredientes y los dosificamos en los moldes ya forrados con el breton de avellana.

2. Horneamos a 160ºC.

Para la manzana asada

- 1 golden

- azúcar

- sidra dulce

Elaboración

1. Hacemos una compota con una golden y reservamos.

Para el Streuzel de avellana

- 75 g de mantequilla

- 75 g de azúcar

- 75 g de avellana en polvo

- 2 g de sal

- 85 g de harina fuerza.

Elaboración

1. Mezclamos todos los ingredientes (la mantequilla fría en dadinos.

2. Hacemos rulos que congelamos antes de pasarlos por la picadora.

3. Lo ponemos en lata y horneamos 150 ºC a tiro abierto. Montaje:con la tartaleta ya horneada ponemos una capa de compota y sobre ésta dados de manzana pink lady y granny smith (que osmotizamos en sidra). Rodeamos esta manzana con el streuzel de avellana y daditos de manzana deshidratada.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Pastelería Cabo Busto