

Secciones
Servicios
Destacamos
En septiembre pasado se nos fue Rodrigo, bonachón y cordial, técnico del Sporting y técnico en buenos tratos a quienes visitábamos su casa, tan suya que allí había nacido nueve décadas antes. Suya y, por supuesto, de su esposa Soledad 'Yoli', que, de precisarse, aún guisa como mandan la sabiduría y la veteranía.
Resumamos la historia de la línea matriarcal y guisandera: Casa Yoli fecha su licencia fecha en 1900 y la firma Martina. Ésta rigió el chigre-tienda y estanco hasta pasarlo a su hija Fredesvinda, que hizo lo propio con los citados Rodrigo y Yoli. Y llegado el momento, que esperemos se prolongue hasta la generación siguiente, Juan Manuel y Beatriz, hijo y nuera, mantienen los acogimientos y atractivos.
DIRECCIÓN: Carretera de Caldones, 182, Barrio San Antonio - Gijón
TELÉFONO: 985 36 87 24
GERENTE: Juan Manuel Caso Rubiera
COCINA: Beatriz García
MEDIA A LA CARTA: 15/20 euros
SALA: Juanma
SIDRA: Piñera
DESCANSO: Lunes
Deva adquiere aquí su mayor pintoresquismo: el umbral lo ponen el lavadero, la fuente, el río, el puentón y el puentín, antes objetos de postal, ahora de instantáneas digitales.
Casa Yoli viste muros de gruesa cantería y divide su recoleto espacio entre el bar, cuyo pilar de madera -casi tronco- sostiene el resto de vigas, y el comedor superior bajo una doble vertiente e iluminado por el balcón. Justo enfrente añade espacio y práu el codiciado merendero que preserva las veteranas mesas de hormigón y techa las innovaciones.
La comida ofrece el repertorio de toda la vida, local, claro y sabroso: la imprescindible tortilla española, el chorizo a la sidra o frito, el lacón o lomo con patatas, el pitu caleya, los calamares fritos, el bonito variado, o -una de las grandes maravillas del mundo- los huevos aldeanos fritos con patatas, chorizo y jamón. ¿Más de cuchara? Fabes, pote, cebolles rellenes...
Quien nunca se sentara en el banco de la entrada a esperar o contemplar, o no es gijonés, o aún es demasiado joven.
Ingredientes para 3/4 personas:
- 3/4 de kilo de patatas
- 1 cebolla
- 6 huevos
- Aceite de girasol alto oleico
- Sal
Elaboración
1. Peladas y cortadas las patatas en trocinos laminados regulares, las freímos utilizando una sartén honda provista de aceite a temperatura media, pues deben hacerse lentamente, cociendo y no friendo, ablandando por dentro y no rustiendo por fuera, algo que llevará unos veinte minutos.
2. Ya a punto, las sacamos y escurrimos a cuenco aparte sirviéndonos de una espumadera, donde las mezclamos bien con la media docena de huevos previamente batidos, hasta disponer una 'masa' homogénea.
3. Retirado el aceite, que elegimos de girasol para no n oocultar liva para no ocultar cubrimos apenas el fondo de la sartén con dos o tres cucharas coladas para que no tenga resto alguno.
4. Cuando caliente a fuego vivo echamos la mezcla.
5. Dejemos que cuaje unos siete minutos por un lado, y tras la vuelta, unos cuatro o cinco por el otro, controlando no queden los interiores demasiado secos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.