Directo El Ibex abre con subidas del 8,59%, la mayor en 15 años
Los gijoneses Narciso Bermejo y Pelayo Escandón, en 'Rambal', el restaurante abierto este año en el centro de Madrid.

Rambal, el icono playu de Gijón inspira un restaurante en Madrid

Los gijoneses Narciso Bermejo y Pelayo Escandón están al frente de una casa de comidas que utiliza su nombre y como él «busca la dignidad»

Jueves, 12 de diciembre 2024, 06:32

'Rambal' es un restaurante «familiar a tope». Donde, «desde el nombre, hay mucho de buscar la dignidad». La que, como cliente, confiere sentarse ... a una mesa con mantel de tela, que te atiendan por tu nombre o que te den la mano cuando te vas. «Algo que todos vivimos con nuestros padres, de guajes», pero que se estila más bien poco hoy en día. Menos, en una gran capital como Madrid. Allí, en un territorio en el que la hostelería está dominada por grandes inversiones y grupos hosteleros, «nosotros, en el mundo del kebab, del ceviche y el ramen, tomamos la decisión de abrir haciendo lentejes. Con unes perruques y dedicándoselo a 'Rambal', tiramos adelante. Y estamos muy, muy orgullosos de que esté gustando».

Publicidad

La casa de comidas que los gijoneses Narciso Bermejo y Pelayo Escandón abrieron en abril a unos metros de la plaza de Tirso de Molina, en pleno centro de Madrid, «es poco común en lo que hacemos y en cómo lo hacemos». Gusta de los platos cocinados a fuego lento, ya sean los guisos de toda la vida o en una versión vegetariana. Guisos que se sirven en sopera y «a un precio módico».

En 'Rambal' se cultiva el folclore gastronómico patrio. Y en lo folclórico hacen también estos gijoneses un guiño a la figura del recordado transformista de Cimadevilla, en Gijón, Alberto Alonso Blanco, 'Rambal', asesinado en 1976 y que, «entre otras cosas, era famoso por cantar por las folclóricas». La imagen del 'Rambal' sonriente, agachándose para agarrar un cubo de ropa, preside la barra del restaurante. Es una imagen que a Escandón y Bermejo, después de tantos años viviendo fuera, les conecta con el Gijón que les gusta, con el que se sienten representados.

Arriba, el establecimiento situado en la calle de la Cabeza. Abajo, una fotografía de Rambal y una portada de EL COMERCIO del año 1996 que forman parte de la decoración del local. P. E.

Y aunque 'Rambal' no es ni pretende ser un restaurante asturiano al uso, sí que se encuentran en él «muchas cosas que tiran para Asturias. Y muy posiblemente haya más en el futuro». El sabor de lo asturiano se encuentra en los pescados y mariscos que les llegan directamente desde El Musel. O en el vino de la bodega Señorío de Ibias que «está triunfando» y que Pelayo Escandón, con raíces maternas en el concejo de Cangas del Narcea, introdujo en una bodega en la que hay además sidra de hielo o vermú de manzana. También en el repollo guisado que sigue la receta que Conchita, madre de Narciso Bermejo, cocinaba en La Panera, el bar-tienda que regentó en la subida a la Campa Torres (hoy la pulpería A Caldeira).

Publicidad

Narciso, orgulloso de que 'Rambal' le haya permitido reencontrarse «con parte de mi cultura», lanza un guante: «Estamos dispuestos a cualquier colaboración este verano en Gijón». Mientras, tanto él como Pelayo seguirán disfrutando «de estar dando de comer a mucha gente» en 'Rambal'.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

6 meses por solo 9€

Publicidad