![Las veinte recetas caseras más buscadas en otoño](https://s1.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/201911/08/media/cortadas/combo-fotona-U70822446869TvH-U90632594204eeE-1248x770@El%20Comercio-ElComercio.jpg)
![Las veinte recetas caseras más buscadas en otoño](https://s1.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/201911/08/media/cortadas/combo-fotona-U70822446869TvH-U90632594204eeE-1248x770@El%20Comercio-ElComercio.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La bajada de temperaturas se nota tanto en la despensa como en la mesa. Ahora apetecen platos humeantes que calienten el cuerpo y valgan para reponer fuerzas. Pocas cosas dan más disfrute en días fríos que llegar a casa y poder preparar y degustar guisos, sopas o arroces de los de toda la vida, de esos que se comen con cuchara y anticipan una tarde tranquila de sofá y manta.
Para aprovechar la temporada al máximo también en lo gastronómico solo hace falta tener un poco de previsión. Aquí le planteamos las veinte recetas caseras más buscadas en otoño para que tome buena nota de lo necesario para ponerlas en práctica.
Fabada asturiana
Plato reparador donde los haya, perfecto para entrar en calor y disfrutar pausadamente. Esta receta es la del restaurante Gaucho Fierro (Granda, Siero), la que ganó el concurso nacional de fabada el pasado año [+ Ver receta completa]
Fabes con liebre
El otoño supone el inicio de la temporada de caza. Esta receta se aprovecha de ella al cocinar liebre y combinarla con fabes con contraetiqueta de la IGP asturiana [+ Ver receta completa]
Fabada vegana
La alternativa vegana de la fabada asturiana se prepara con seta shiitake, apio, calabacín, puerro y calabaza [+ Ver receta completa]
Crema de sopas de ajo y boletus
No pueden faltar las sopas cuando se trata de entrar en calor. Esta receta es súper fácil y rápida de preparar, ideal para cuando el tiempo apremia [+ Ver receta completa]
Presa ibérica con foie y crema de avellana
Todavía es tiempo de avellanas, y en Asturias las hay muy buenas. Una forma de aprovecharlas es haciendo una crema, la cual casa a la perfección con presa ibérica [+ Ver receta completa]
Crema de setas silvestres y huevas de oricios del Cantábrico
Hay dos cosas buenas que acompañan al frío: una son las setas de temporada y otra, los oricios, aunque en Asturias sigan vedados. El restaurante Los Pisones de Gijón aprovecha ambos ingredientes para hacer una crema [+ Ver receta completa]
Crema de boletus, castañas y lengua de vaca
En el otoño asturiano no pueden faltar las castañas. En el restaurante El Cencerro de Gijón proponen comerlas en una crema junto a boletus y lengua de vaca [+ Ver receta completa]
Cebollas rellenas
Un clásico de la cocina asturiana que no necesita presentación. Aquí le dejamos una de las formas más tradicionales de prepararlas [+ Ver receta completa]
Sopa de cocido
Esta es una de las recetas que tenemos que elaborar con un poco de previsión, al menos desde el día antes siempre que queramos emplear garganzos en seco [+ Ver receta completa]
Cocido al modo gallego
También se requiere previsión, pero una vez que se tiene todos los ingredientes dispuestos, es más bien cuestión de ponerle cariño [+ Ver receta completa]
Lentejas con setas silvestres
Receta que no entiende de calendarios, pero que cuando hace frío apetece sobre manera. Ya sabe el refrán: hay lentejas, si no las quiere, las deja [+ Ver receta completa]
Lentejas con carrilleras
Las carrilleras de cerdo asturcelta casan a la perfección con las lentejas pardinas [+ Ver receta completa]
Pote asturiano
La Consistorial, en Mieres, ostenta el título de elaborar el Mejor Pote Asturiano de Turón. Así lo hace [+ Ver receta completa]
Pote de castaña con verdura
Clásico de clásicos, indispensable de la cocina asturiana que se prepara con berza, compango y, claro, castañas [+ Ver receta completa]
Arroz con pita pinta guisada-asada al limón y miel
Esta receta lleva todos los ingredientes necesarios para dar esquinazo a la gripe y además está riquísimo. Es una elaboración del restaurante Abrelatas (Pola de Siero) [+ Ver receta completa]
Arroz al estilo del Uría
Pixín, hortalizas, berberechos... Es la receta que emplean en el restaurante El Uría, en Tazones [+ Ver receta completa]
Repollo relleno de carne picada
Un indispensable de la cocina asturiana, muy típico en el suroccidente. Nunca es tarde para aprender a hacerlo y ponerlo en práctica [+ Ver receta completa]
Garbanzos con langostinos
En Casa Migio, en Urbiés (Mieres), proponen esta receta a partir de garbanzos y langostinos [+ Ver receta completa]
Mousse de avellana y chocolate y compota con macedonia de frambuesa y arándano
La confitería Vidal prepara este postre aprovechando la estacionalidad de las avellanas [+ Ver receta completa]
Dulce de membrillo
Su momento óptimo es el otoño, hasta tal punto que es una de las recetas más típicas cuando empieza noviembre [+ Ver receta completa]
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.