Borrar
Tarta de manzana.
La tarta de manzana con la que Jose Andrés recuerda a su madre

La tarta de manzana con la que Jose Andrés recuerda a su madre

Es el postre «perfecto» para preparar con antelación y permite aprovechar ingredientes habituales en la despensa

Martes, 5 de noviembre 2024, 18:32

Ocurre, a menudo, con un aroma, un sonido o un mordisco. La memoria vuela y regresa a un pasado lejano, rescatando del olvido instantes atrincherados en la memoria. Los bocados de la niñez permiten evocar tiempos pasados, acercándonos a quienes fuimos pero también a quienes abrieron los horizontes de nuestra cultura sápida. A José Andrés lo ocurre como un producto tan típico de Asturias como las manzanas, que su madre habitualmente asaba para él y sus hermanos. La casa se impregnaba entonces del olor de fruto y la canela, un aroma compartido en infinidad de hogares en la región.

Convertido en chef de fama mundial, el recuerdo persiste: «Una de mis cosas favoritas para hacer con manzanas es hornearlas como solía hacerlo mi madre. Nací en Asturias y las manzanas crecen en todas partes», rememora.

Hornearlas para disfrutarlas una a una en soledad, acompañándolas de helado de vainilla o rellenando una tarta de manzana, «una receta realmente perfecta si quieres un postre que puedas preparar con anticipación».

Las manzanas pueden pasar por el horno la noche anterior y completarse con la masa y la canela al día siguiente, aromatizando el hogar como antaño. «Pensarán que trabajaste todo el día», bromea.

Tarta de manzana

Ingredientes:

- Para las manzanas asadas

- 6-7 manzanas

- 1/2 cucharada de canela molida

- 5 cucharadas de azúcar

- 2 cucharadas de miel

- 4 cucharadas de coñac

- 1 rama de canela

- 2 1/2 cucharadas de mantequilla, divididas

- 1/4 cucharadita de sal marina en escamas

- Jugo de 1 limón

1 huevo (para pintar con huevo)

- Masa quebrada

- 4 cucharadas de miel

Elaboración:

1. Lavamos y quitamos el corazón de las manzanas y las colocamos en una fuente para horno, echando una nuez de mantequilla en el corazón de cada una.

2. Precalentamos el horno a 180 grados.

3. En un bol, mezcle la sal marina, la canela molida y el azúcar y vertemos en el centro de cada manzana.

4. En un bol aparte, mezclamos la miel, dos cucharadas de agua y el coñac y vertemos en la fuente con la rama de canela

5. Horneamos a 180 grados durante una hora. Sirva caliente, con o sin helado de vainilla.

6. Machacamos las manzanas y agrega jugo de limón y media taza de agua y revolvemos bien.

7. Cubrimos el plato con la masa quebrada, sellando los bordes.

8. Hacemos un agujero en la parte superior para permitir que escape el vapor, pintamos con huevo batido y horneamos a 180 grados, con el horno precalentado, durante 50 minutos.

9. Rociamos con miel y servimos con helado de vainilla

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La tarta de manzana con la que Jose Andrés recuerda a su madre