

Secciones
Servicios
Destacamos
Frixuelos asturianos (receta tradicional)
Ingredientes
200 gramos de harina.
500 gramos de leche.
4 huevos.
2 cucharadas soperas de azúcar.
Una pizca de sal.
Rayadura de un limón o de una naranja.
Una cucharilla de café de anís.
Elaboración
Batimos los huevos con la leche y añadimos la harina. Batimos bien con ayuda de una varilla, pero que no nos quede demasiado líquido. A continuación añadimos los aromáticos, la rayadura y el anís. Dejamos reposar la masa durante una media hora aproximadamente. Removemos con la varilla y freímos a fuego medio con una cucharada de aceite. Les iremos dando la vuelta con ayuda de unas pinzas. Si se quiere se pueden añadir un par de cucharadas de aceite a la masa y freírlas sin usarlo.También se puede freir empleando mantequilla en vez de aceite. Los apilaremos uno encima de otro para que conserven el calor.
Frixuelos vaqueiros
Ingredientes
300 gramos de harina.
500 gramos de leche.
4 huevos.
2 cucharadas soperas de azúcar.
Una pizca de sal.
Rayadura de un limón o de una naranja.
La medida de una cucharilla de café de anís.
Elaboración
Batimos los huevos con la leche y añadimos la harina. Batimos bien con ayua de una varilla, pero que no nos quede demasiado líquido. A continuación añadimos los aromáticos, la rayadura y el anís. Dejamos reposar la masa durante una media hora aproximadamente. Removemos con la varilla y con la ayuda de un cucharón o garcilla, verteremos la masa en abudante aceite. Se debe hacer una forma de espiral, más sencillo, del centro hacia afuera. Se da la vuelta con la ayuda de unas pinzas y se puede colocar sobre papel absorvente.
Frixuelos con chocolate
Ingresidentes
Para los frixuelos:
-3 huevos.
-1 ralladura de limón.
-1 1/2 cucharadas de azúcar.
-1/4 de leche.
-200 gr. de harina.
-un toque de canela.
Para el chocolate:
-300 gr. de cobertura de chocolate.
-100 ml. de nata.
-2 cucharadas de azúcar.
Elaboración
Elaboramos los frixuelos mezclando enérgicamente todos los ingredientes hasta conseguir una masa muy líquida que iremos friendo en mateca cucharada a cucharada, tras calcular las adecuadas porciones según el tamaño de la sartén.
Aparte fundimos el chocolate de cobertura o pastelero, así llamado por su pureza y su alto contenido en manteca de cacao. Aconsejamos trocearlo y ponerlo en un cazo al baño maría donde dejaremos que se deshaga sin que la temperatura sobrepase los 40 o 50 grados.
Por último, agregamos la nata hasta obtener una consistencia media, ni floja, ni demasiado espesa. Al servir, busquemos un contraste frío/caliente entre el frixuelo y el chocolate.
Frixuelos con solomillo de cerdo
Ingredientes
Para los crêpes
-2 tazas de leche.
-3 huevos.
-Harina la necesaria.
- Sal
Para el relleno
- 300 gramos de solomillo picado.
- 150 gramos de tomate triturado.
- 1 pimiento verde.
- 1 rama de apio.
- 1 cebolla pequeña.
- 1 zanahoria.
- Tomillo.
- Orégano.
- Albahaca.
- Aceite de oliva y sal.
Elaboración
Reducción de Pedro Ximénez:
1. En un cazo echamos el vino PX y, a fuego muy lento dejamos que reduzca a la mitad.
2. Cuando ya esté reducido añadimos el zumo de naranja y la crema de leche revolviendo y esperando siempre a calor mínimo que espese.
Juliana de verduras:
1. Pochamos con oliva cebolla, pimiento rojo y pimiento verde en juliana fina; que quede muy tierno.
Solomillo de cerdo:
1. Cortamos en tiras el solomillo.
2. En sartén aparte con oliva ponemos ajo picado y salteamos las tiras a fuego vivo.
3. Añadimos el pochado de verduras y dos cucharaditas de la reducción.
Frixuelos:
1. Los hacemos tal como indica doña Manuela sólo que añadimos a la masa una pizca de levadura o impulsor.
2. Los rellenamos y cerramos en forma de cilindro coloreándolos con la reducción o salsa de Pedro Ximénez.
Frixuelos de centollo
Ingredientes:
Frixuelos:
- 2 huevos
- 50 gramos de harina
- 100 gramos de leche
Relleno:
- 1 centollo
- 2 dientes de ajo
- 1 cebolla
- 1 puerro
- 1 tomate (salsa)
- Mantequilla
- Aceite de oliva
Salsa:
- Cebolla, puerro, zanahoria, ajo y tomate.
- Trozos de andarica, cabezas de langostino y cigala, brandy, fumé.
- 100 gramos de arroz .
- Nata
Elaboración:
Frixuelos
1. Batimos los huevos, la harina y la leche con un toque extra de sal hasta disponer de la crema base.
2. En una sartén con una gotina de oliva echamos cucharadas de esa crema:que se extienda fina.
3. Los cuajamos en la saten.
4. Vamos dejándolos en un platín y los tapamos con un paño para que conserven humedad y calor.
Relleno:
1. Metemos el centollo en agua bullente veinte minutos.
2. Escurrido y templado retiramos de patas, cuerpo y carro toda la carne blanca;también jugos y corales del carro.
Salsa:
1. En una nueva sartén con aceite pochamos cortadas fino las verduras y, seguidamente, incorporamos los trozos y cabezas de marisco que rehogamos y flambeamos.
2. Añadimos cien gramos de arroz que servirán de espesante.
3. Cuando tome cuerpo echamos fumé, dejamos media hora de cocción lenta y lo pasamos por la túrmix y el chino.
Montaje:
Rellenamos los frixuelos con el centollo, lo cubrimos de salsa y un chorrín de nata y, finalmente, lo gratinamos a 200º C durante doce minutos.
Frixuelos amariscados
Ingredientes:
Salsa:
- 1/2 cebolla picada
- 8 yemas grandes de espárragos
- 8 gambas
- 2 huevos cocidos
- 1 chorrín de oliva
Bechamel:
- 120 gr de harinal 80 gramos de mantequilla
- 04 litros de leche
- 1 pizca de sal
Frixuelos:
- 2 huevos
- 1/4 de leche
- 100 grs de harina
- 1 pizca de sal
- 1 pizca de perejil
Relleno:
1. Picamos la cebolla muy fina.
2. La ponemos en una pota con el aceite a pochar.
3. Ya pochada agregamos las gambas peladas, los espárragos y el huevo cocido, todo picado fino.
4. Dejamos cocer durante cuatro minutos removiendo.
Bechamel:
1. Derretimos la mantequilla y agregamos la harina.
2. Removemos despacio.
3. Agregamos poco a poco la leche y dejamos que cueza.
4. Tras esto añadimos el relleno y mantenemos la cocción otros dos minutos vertiéndolo en una fuente.
Frixuelos:
1. Reunimos todos los ingredientes en un bol y los batimos muy bien.
2. Una vez batido, lo echamos en una sartén embadurnada con aceite caliente y confeccionamos los frixuelos.
3. Seguidamente los rellenamos y envolvemos.
Salseado y presentación:
1. Cocemos cebolla y la cascara de las gambas.
2. Despues de cocido lo trituramos, colamos y salseamos.
3. Emplatamos y decoramos con crujiente de puerro y perejil frito.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.