![La receta de la tarta de la abuela y su versión más 'light'](https://s3.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/202103/15/media/cortadas/familia-cocina-U120190520117RN-U130836721249hfH-1248x770@El%20Comercio-ElComercio.jpg)
![La receta de la tarta de la abuela y su versión más 'light'](https://s3.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/202103/15/media/cortadas/familia-cocina-U120190520117RN-U130836721249hfH-1248x770@El%20Comercio-ElComercio.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La tarta de la abuela es el postre de los cumpleaños, el plato que siempre viene a la cabeza decorado con velas para endulzar meriendas. Es tan típico que no puede faltar, aunque hay quien emplea leche y nata en su elaboración y quien no, quien espolvorea cacao y quien prefiere gallegas redondas o rectangulares en cantidad variable. Aquí va una receta de la tarta de la abuela clásica y de la versión más saludable propuesta por Delicious Martha.
Tarta de la abuela clásica
Ingredientes:
225 gr. de chocolate negro de cobertura, 200 gr. de mantequilla, dos huevos, medio vaso de leche, 60 gr. de azúcar, galletas redondas o rectangulares básicas, una cucharada de cacao en polvo y una cucharadita de canela (opcional).
Elaboración:
- Juntar el chocolate y la mantequilla en un cazo y fundirlos. Cuando se temple, añadir las yemas, el azúcar y el cacao en polvo y batir enérgicamente hasta que quede una mezcla homogénea. Reservar.
- Remojar las galletas en un recipiente con leche y, opcionalmente, la cucharadita de canela. Cuando estén pringadas, colocarlas en la base de un molde grande. Es preferible que el molde esté untado de una fina capa de mantequilla o, en su defecto, forrado de papel vegetal para evitar que la tarta se quede pegada.
- Verter la mitad de la mezcla de chocolate reservada en el molde. Disponer otra capa de galletas remojadas en leche y, cuando esté colocada, echar el resto del chocolate. Podrían ponerse más capas de galleta si se quisieran. El grosor ideal del conjunto ronda los 10 centímetros.
- Toca dejar la tarta en la nevera durante unas horas para disfrutarla bien fría y consistente. Tras desmoldarla pero antes de servirla se puede decorar con canela o cacao espolvoreados, fideos de colores o con un poco más de chocolate (podría ser chocolate blanco) fundido (bastaría con echar un poco en un cazo con mantequilla y calentarlo con cuidado de que no se queme).
Versión saludable de la tarta de la abuela
Ingredientes:
750 ml. de bebida vegetal, tres cucharaditas de vainilla, 16 galletas grandes de quinoa inflada, 40 gr. de maicena; 3,5 gramos de gelatina, una cucharadita de canela y otra de estevia y cacao puro en polvo.
Elaboración:
- Hidratar las hojas de gelatina en agua muy fría.
- En un cazo, echar dos cucharadas de vainilla, la maicena, la estevia líquida y la canela molida y mezclarlo todo en frío. Meterlo al microondas y calentarlo a máxima potencia durante un minuto y medio. Sacar, remover y volver a calentar. Repetir el proceso hasta que no queden grumos.
- Escurrir las hojas de gelatina e introducirlas en la mezcla anterior.
- Utilizar un molde desmontable redondo o cuadrado para hacer la tarta. Poner en él papel especial para evitar que se pegue.
- Colocar en la base una capa de galletas. Después, una capa del relleno asegurando que cubra todas las galletas. Luego, el cacao puro en polvo. Repetir el proceso hasta llenar el recipiente. Delicious Martha recomienda acabar con crema arriba.
- Dejar la tarta en la nevera unas horas para que espese. Decorar con cacao en polvo por encima.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.