Secciones
Servicios
Destacamos
RTE. PALACIO DE MERÁS (TINEO)
Viernes, 4 de mayo 2018, 19:06
Ingredientes:
-1 chosco de Tinéu pequeño.
-1 cebolla.
-1 pimiento verde.
-1 pimiento rojo.
-1 ó 2 patatas de la huerta local.
-1 nuez de mantequilla.
-Queso en crema Tierra de Tinéu.
-Aceite de oliva extravirgen.
-Aceite de regaliz.
-Sal.
Elaboración:
1. El chosco cocerá lento no menos de hora y media.
2. Al depositarlo en agua fría gradualmente llevada a hervor, habremos envuelto la pieza con una redecilla similar a la de los redondos de ternera: las carnes que lo forman, entre las mejores del cerdo, se expanden con el agua hirviente, y sin dicha red podría romper el ciego o envoltorio de la pieza.
3. Dejamos que el chosco enfríe por completo (hablamos de uno o dos días en la fresquera ).
4. A la hora de confeccionar la receta, sofreímos en oliva la cebolla, el pimiento verde y el pimiento rojo hasta dejarlos muy tiernos.
5. Aparte elaboramos un puré de patata bien cremoso pelándolas, cociéndolas veinte minutos y triturándolas con una nuez de mantequilla.
6. Mezclamos el puré de patata con el sofrito.
7. Batimos y homogenizamos la crema de queso.
8. Iniciamos finalmente la construcción del mihojas depositando una rodaja de chosco fina (pero sin que rompa), encima de una capa de crema de queso, después una nueva rodaja de chosco, marcando la mitad otra capa, pero ésta de puré de patata con sofrito y, tras otra rodaja de chosco repetimos capas en igual orden, de forma y manera que ponga techo y cierre una última rodaja de chosco.
9. Adornamos el milhojas y el plato con verduritas en corte muy fino que añadan contrastes de color, y rociamos el conjunto con aceite de regaliz.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.