Si la cuesta de enero te parecía empinada hasta que escolarizaste a tus hijos y septiembre se ha convertido en el mes más temido del año, este reportaje es para ti. Agosto se agota. Toca mirar al futuro más cercano. El dispendio en helados, cenas al aire libre, chiringuitos y tintos de verano se agrava con la llegada del curso escolar.
Publicidad
La vuelta al cole costará en España, de media, 491,90 euros por niño, según un estudio realizado por el comparador de precios Idealo. Antes de afrontarlo, toca deshacer maletas y llenar despensa y nevera, que dejasteis temblando antes de salir de viaje.
Todo son gastos finiquitado el asueto; un auténtico bofetón de realidad. Como cada verano, sí, pero la memoria tiende a relajarse entre tinto de verano y cañita. Toca apretarse el cinturón y ahorrar, también en la cesta de la compra.
Con estos consejos, podrás mantener a raya la cartera, al menos en el supermercado.
No pienses solo en lo que comerás hoy sino también en lo de mañana y en cómo aprovechar todo aquello que te sobre. ¿Te imaginas comer toda una semana a partir un pollo asado? Sé inteligente planificando y ahorrarás mucho dinero. De un cocido pueden salir todos estos platos y de una fabada también.
No vayas al supermercado a lo loco. Antes de coger el carro y salir pitando para vestir las desnudas estanterías, piensa qué vais a comer y compra solo lo que realmente necesitas, evitando las adquisiciones impulsivas.
Publicidad
Hace tanto que llenaste la despensa que probablemente no te acuerdas de qué queda en su interior. Mira bien antes de llenar el carro como un loco.
Evitarás compras innecesarias y reducirás el desperdicio de alimentos. ¿Realmente es el momento de hacerte con tres bolsas de Doritos, dos botellas de litro y medio de Coca Cola y cualquiera de las chocolatinas situadas estratégicamente a lado de la caja?
Revisa los folletos de los supermercados para identificar ofertas, especialmente en productos básicos. Si el bonito está de oferta y pensabas comprar salmón, dale una vuelta a tu idea inicial y rehaz tus menús.
Publicidad
Quizás en esta ocasión, y sin que sirva de precdente, puedas explorar el universo de marcas blancas de tu supermercado.
Si tienes liquidez y, aunque te pese, aprovecha las ofertas para comprar en grandes cantidades alimentos que no se estropeen rápidamente, como arroz, pasta, legumbres o productos de limpieza. Este consejo solo sirve si compras aquello que necesitas o necesitarás, no caprichos impulsivos. El supermercado estará lleno de trampas.
Este consejo no es solo una mera cuestión económica, también influye el sentido común. Elegirlos es apostar por la frescura, el sabor, la sostenibilidad y, muchas veces, el apoyo a la economía local
Ir al supermercado con el estómago vacío te lleva a comprar más de lo necesario, especialmente productos poco saludables o más caros.
Publicidad
Fija un presupuesto para la compra semanal y ajústate a él. Si ves que te sobra dinero, trata de ahorrarlo para utilizarlo en futuras compras en las que no cuadren las cifras.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.