![Canelones de pitu caleya con bechamel de cabrales](https://s1.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/201709/21/media/cortadas/canelones-kwoC-U40841974982mCC-624x385@El%20Comercio.jpg)
![Canelones de pitu caleya con bechamel de cabrales](https://s1.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/201709/21/media/cortadas/canelones-kwoC-U40841974982mCC-624x385@El%20Comercio.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Ingredientes:
- Masa de canelones pre-cocida
- Un pitu caleya
- 1 pimiento rojo
- 1 pimiento verde
- 1 cebolla
- 1 botella de vino blanco
- 1 cuña de queso Cabrales
- 100 gr de harina
- 300 ml de nata para cocinar
- 1 vaso de leche
- 60 gr de mantequilla
- Sal y aceite de oliva
Elaboración:
Lo ideal para esta receta es si hemos hecho un pitu el día antes para comer y nos ha sobrado. Toda esa carne que se suelta de la cocción o esas pechugas que nos han sobrado son ideales para desmenuzarlas y utilizarlas para esta receta.
Empezaremos haciendo la bechamel. Para ello primero necesitamos tener la salsa de Cabrales. En un cazo ponemos la nata para cocinar, el vaso de leche y añadiremos queso Cabrales al gusto. Ponemos a fuego medio y removemos con unas varillas hasta que se haya deshecho por completo. Reservamos.
Mientras ponemos en un cazo, a fuego lento, la mantequilla y cuando se haya derretido añadiremos la harina y empezaremos a remover, mientras añadimos lentamente la salsa de Cabrales que acabamos de hacer. Removeremos con unas varillas constantemente para evitar que se queme o pegue y cuando haya cocido y este con cuerpo, reservamos. Rectificamos de sal.
Si no tenemos restos de pitu procederemos a prepararlo. En una olla pondremos un buen chorro de aceite y sofreímos nuestro pitu troceado a fuego fuerte para que coja color pero no se haga por dentro. Sacamos y reservamos. Entonces en el mismo aceite ponemos las verduras troceadas pequeñitas con un chorro de aceite de oliva y removeremos hasta que se pochen y tengan un color amarronado. Una vez lo tengamos añadimos el pitu que habiamos reservado y ponemos la botella de vino blanco y acabamos de cubrir por completo con agua. Rectificamos de sal y dejamos cocer hasta que este blando.
Cuando este listo desmenuzamos en un bol cogiendo tambien parte de las verduritas que le pusimos. Cogemos un poquito del caldo y lo ponemos a reducir a fuego fuerte hasta que espese. Podemos tambien ayudarlo con un poco de maizena con agua, rectificamos de sal. Una vez espeso lo mezclamos levemente con el pitu caleya para que quede mas jugoso pero sin quedar liquido. Utilizamos la mezcla para rellenar nuestros canelones. Hay que mirar que la pasta sea de estas precocidas sin remojo, si no tendréis que ponerlas primero en agua caliente. Mojaremos todo con algo del caldo sobrante y cubrimos bien con la bechamel. Lo meteremos al horno precalentado a 180 grados hasta que este gratinado, unos 20 minutos aproximadamente. Servimos. El caldo del pitu sobrante podemos guardarlo o congelarlo para una salsa o una sopa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.