Borrar
Trenzado de pixín con pulpo, maíz y queso gorfoli

Trenzado de pixín con pulpo, maíz y queso gorfoli

PPLL

Sábado, 31 de enero 2015, 17:08

Elaboración

1.Cortamos de un filete o rodaja fina de pixín tres tiras largas, rectas e iguales.

2. Las trenzamos como si de una cuerda o coleta se tratase, introduciendo entre las uniones trozos adecuados en cuadrados o cubos de pulpo (preferiblemente la parte mollar del tentáculo).

3. Sujetamos bien la trenza, retorcida y con la suficiente tensión de aguante, cerrando sus extremos y manteniendo la torsión con la ayuda de palillos.

4. A continuación le colocamos sobre una bandeja levemente aceitada y la metemos en el horno a 180º, alrededor de diez o doce minutos.

5. Por otro lado diluimos la harina de maíz en unas gotitas de leche llevándolo a ebullición y elaborando unas fariñas densas.

6. El Gorfolí, un extraordinario queso fresco que según receta de la Señora Clotilde se elabora artesanalmente en el pueblo de Taborneda, concejo de Illas, lo convertimos en crema densa triturándolo con un chorrín muy controlado de oliva extravirgen .

7. Al sacar la trenza del horno la pintamos o rebozamos cuidadosamente tanto con les fariñes de maíz como con la crema de queso de queso;las capas deben quedar distribuidas por igual.

8. Salteamos entonces la trenza en sartén con oliva extravirgen. 9. La servimos acompañada por una rebanada de pan de maíz.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Trenzado de pixín con pulpo, maíz y queso gorfoli