Las aulas asturianas volverán a llenarse la semana que viene. Con ello, toca retomar la planificación de los menús, menús que la Organización Mundial de la Salud no deja de recordar que tienen que incluir cinco comidas diarias: desayuno, comida, cena y dos meriendas, entendiendo la que se hace a media mañana, es decir, en el cole, y la que tiene lugar por la tarde en casa o en el parque.
Publicidad
Las meriendas deben ser en su justa medida variadas, nutritivas y saludables y, sobre todo, útiles. Es decir, deben aportar a los niños la energía que necesitan. Esto es tan importante tenerlo en cuenta como entender que no hay dos niños iguales y que ni siquiera un mismo niño tiene las mismas necesidades un día y el siguiente. La merienda correcta depende de lo que haya comido y vaya a comer a lo largo del día, de la actividad que haya tenido y, claro, del hambre que tenga. Lo que los expertos recuerdan es la importancia de que la hora de la merienda siempre sea la misma, pues conseguir una rutina es importante para regular el apetito.
Hay que poner atención en qué, cuánto y cuándo merendar, y organizarse en consecuencia sin prisas ni tedio. La cocinera Kenya Vargas propone para 'Yantar' en su Elaboratorio Espacio Gastronómico, en Oviedo, seis ideas de merienda para los niños y los no tanto. Se trata de propuestas con las que escapar de la rutina que reúnen muchas de las características principales de este grupo de comidas. Una tiene que ver con que la manera más sencilla de que los peques coman verduras es camuflarla, y por eso propone magdalenas de zanahorias y croquetas de calabacín. Otra idea es que la bollería casera es una opción saludable, por eso prepara brownie de avellanas -ideal ahora que pronto empezará a haberlas en Asturias- y tarta de manzana americana, para la cual elabora ella misma hasta la masa filo utilizando medio kilo de harina floja, un cuarto de mantequilla, sal fina, zumo de limón, 50 gramos de azúcar lustre y un poco de agua fría. Estas propuestas, además, salvan la merienda de más de una tarde porque se elaboran un día y se degusta, alternándose, más.
Vargas también propone unos taquitos de pollo y una chapata con fritada, tomate y mozarella en la que apuesta hasta por elaborar en casa las barritas, teniéndolas listas para 'rellenar'. Es una vuelta de tuerca extra a los sempiternos bocadillos en los que no solo se puede variar el contenido, también el pan. Los lácteos y la fruta redondean el plan. La vuelta al cole implica muchas costumbres, pero no todas tienen que trasladarse al menú infantil, y estos son unos ejemplos.
-Ingredientes. 1 kilo de pechuga de pollo, 250 g. tomate, cebolleta, pimiento verde y rojo, 2 cucharadas de aceite de oliva, sal, pimienta molida, tortillas, lima, cilantro y aguacate.
- Cortar en juliana los pimientos y sofreír hasta que doren. Incorporar la pechuga en tiras. Añadir ajo, cebolla y tomate y dejar 5 min. Sazonar con sal y pimienta molida y mezclar todo dejándolo cocinar 2 min. más.
- Servir en las tortillas añadiendo aguacate, cilantro y zumo de lima.
-Ingredientes. 1 kilo de pasta brisa y, para el relleno: 5 manzanas, 1 cucharadita de canela y de vainilla, tres de maicena y 2 de zumo de limón y 50 gr. de mantequilla.
- Pelar y descorazonar las manzanas, trocear y colocar en un bol. Agregar zumo, canela, vainilla, maizena y mantequilla derretida y mezclar.
- Cocer en un cazo hasta que caramelice y tenga un color dorado sin que se deshaga la
-Fruta. Dejar enfriar antes de poner en la tartaleta.
-Ingredientes. 1 kilo de calabacín, 250 g. queso fresco, 2 huevos batidos, pan rallado, perejil picado, harina, sal, pimienta, aceite para freír, lechuga, tomate, yogur griego sin azúcar, limón y pan de pita.
- Pelar los calabacines, lavar y rallar. Colar, salar y dejar reposar una hora. Echar en un bol y añadir queso, huevos, pan rallado, perejil, sal y pimienta. Amasar y formar las croquetas, enharinarlas y freírlas.
- Calentar el pan y meter tomate y lechuga. Acabar con un yogur griego con gotas de limón.
-Ingredientes. 150 g. azúcar, 300 g. zanahoria, 3 huevos, 100 g. mantequilla en pomada, 200 g. harina de trigo, 12 g. de levadura, sal y cucharada de zumo de limón.- Precalentar el horno a 180º.
- Cocer las zanahorias en el microondas 10 min., tapadas con film y con un poco de agua. Escurrir. Batir los huevos e incorporar el azúcar y la mantequilla y seguir batiendo. Agregar harina, levadura, sal y limón y las zanahorias. Verter la mezcla en cápsulas de madalenas llenándolas hasta la mitad y espolvorear con azúcar moreno. Hornear 15 min.
-Ingredientes. 100 g. avellanas, 175 g. mantequilla, 300 g. chocolate negro, 300 g. azúcar, 4 huevos batidos, 200 g. harina de trigo y 25 g. de cacao en polvo.
- Precalentar el horno a 200º, esparcir las avellanas en una bandeja y tostarlas 5 minutos. Pelarlas y picarlas.
- Forrar un molde con papel de horno. Derretir la mantequilla y el chocolate al baño maría sin dejar de remover. Dejar enfriar. antes de mezclar con el azúcar. Agregar los huevos y mezclar.
- Tamizar la harina y el cacao sobre el cuenco e incorporar.
-Agregar las avellanas y verter en el molde. Hornear de 12 a 15 minutos y dejar enfriar antes de desmoldar. Echar cacao en polvo por encima.
-Ingredientes. Pimiento rojo y verde, 1/2 cebolla, tomates cherry, mozzarela en bola, dos cucharadas de aceite de oliva, una cucharadita de sal y 350 ml. agua.- Sofreír los pimientos y la cebolla con el aceite de oliva y sal a baja temperatura hasta que queden tiernos. Se pueden incorporar otras verduras como calabacín, berejena...
- Abrir la chapata –que habremos hecho nosotros mismos con anterioridad– por la mitad y colocar la fritada, colocar tomates cherry y rebanadas de mozarella, poner sal y pimienta.
- Meter al horno a gratinar 10 minutos a 200ºC.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.