

Secciones
Servicios
Destacamos
Halloween ha llegado a su fin. Las calabazas abandonan su papel ornamental para convertirse de nuevo en nutritivo y saludable alimento. Según la Fundación ... Española de Nutrición, destacan por su «carácter digerible», virtud a la que se suma su bajo aporte calórico. Ricas en agua, fibra, hidratos de carbono y potasio, contienen calcio, magnesio, vitamina A, C, E y betacaroteno, un componente antioxidante.
Antes de tirar a la basura la anaranjada hortaliza que durante días ha acercado la festividad de los 'muertos vivientes' a la quietud del hogar, piensa qué podrías obtener de ella, siempre y cuando no la hayas vaciado.
Las posibilidades no son infinitas pero casi: cremas, panes, galletas, tartaletas, salsas, tortitas… integran la baya de cáscara dura en sus recetas, como lo hacen los guisos, los arroces, la pasta o incluso el ramen. De entre todas ellas, elegimos estas tres propuestas para disfrutar sin miedo y mesura.
Ingredientes:
Una calabaza
2 zanahorias
250 g de puerro
100 g de leche evaporada
Medio litro de caldo de verduras o agua
50 g de aceite de oliva virgen extra
Curry
Elaboración: Pelamos las zanahorias y el puerro y los cortamos en trozo pqueños. Rehogamos junto al curry durante cinco minutos e incorporamos la calabaza troceada y sin piel durante 10 minutos. Cubrimos las verduras con el caldo elegido, salpimentamos y dejamos hervir. Por último, agregamos la leche evaporada, aguantamos un minuto más, y llevamos la mezcla a la batidora.
Ingredientes:
2 calabazas
6 paquetes de fideos ramen
8 huevos
2 cebollas
1 cebolla moradas
2 limones
Caldo de verduras
Puré de calabaza
Ajo
Leche de coco
Jengibre fresco
Cilantro
Canela
Semillas de comino y de cilantro
Anís estrellado
Azúcar moreno
Cardamomo
2 chiles
Salsa de soja
Vinagre de arroz
Aceite de sésamo tostado
Salsa picante
Sésamo tostado
Aove
Elaboración: Pelamos y troceamos la calabaza y la depositamos en la bandeja del horno. Echamos aceite, sazonamos y asamos en el horno precalentado durante 20 o 25 minutos a 200 grados. Reservamos. Rehogamos durante dos minutos la cebolla, el jengibre, el ajo, las semillas de comino, las semillas de cilantro, el anís estrellado y la canela. Agregamos el azúcar moreno y el cardamomo. Removemos e incorporamos el chile y el caldo y cocinamos a fuego lento durante media hora. Colamos y llevamos de nuevo al fuego, esta vez junto al puré de calabaza, la leche de coco, la salsa de soja, el vinagre de arroz y el aceite de sésamo. Tras diez minutos, incorporamos zumo de limón, y dejamos que todos os sabores se integren. Por otro lado, cocemos los fideos. Una vez hechos, usamos el agua para cocer los huevos en torno a seis minutos Servimos en un bol el caldo, los fideos, la calabaza, medio huevo, cebolla morada cortada en gajos, semillas de sésamo, rodajas de limón y salsa picante
Ingredientes
500 gramos de calabaza
600ml. de leche.
Azúcar moreno
Vainilla líquida
Canela
Maicena
Elaboración: Asamos la calabaza en el horno, la trituramos y la llevamos al fuego junto con el azúcar, la vainilla, la canela y la leche Removemos continuamente. Por otro lado, echamos en un vaso leche con maicena y removemos hasta que no haya grumos. Lo incorporamos al cazo y seguimos removiendo Echamos en boles individuales y dejamos enfriar para introducir después al menos dos horas en la nevera.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.