-kN1G-U230935214647wHC-1200x840@El%20Comercio.jpg)
-kN1G-U230935214647wHC-1200x840@El%20Comercio.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
'Margarita se llama mi amor' es el nombre de una película de los años sesenta rodada en España y de una célebre canción marcial. La melodía alude a una chica, chica, chica boom, del calibre ciento treinta y tres pero bien podría tratarse de un tributo gastronómico. Porque en el universo culinario hay dos inolvidables e imperdibles margaritas, de orígenes remotos pero infinitamente populares.
Ambas se han internacionalizado. La una es una pizza, la otra el 'best seller' de los cócteles. Una y otra formar parte de los grandes clásicos y demuestran que en la sencillez se esconde, a veces, el secreto del triunfo y la posteridad. Más allá de su nombre floral y de esa capacidad para la conquista, nada les une. O sí.
Se dice que el origen de la famosísima bebida remonta a principios del siglo XX aunque no se sabe a ciencia cierta como ocurrió. Distintas historias se diputan su autoría. Algunos cuentan que fue inventada en 1938 por un barman mexicano de nombre «Danny» Negrete, que ideó la fórmula como regalo de bodas para su cuñada, de la que tomaría el nombre.
Otros, que fue un invento de una socialité, Margaret Sames, quien habría inventado el clásico en una de sus fiestas en Acapulco en 1948. Algunos creen que simplemente fue una evolución de los cócteles Daisy que se disfrutaban en la década de los treinta. A estas versiones les acompañan muchas más.
Sea cual sea su origen, todo apunta a que el combinado avanza camino de la centuria sin perder un ápice de actualidad. Mañana, precisamente, se celebra su día, lo que convierte el fin de semana en una ocasión brillante para alzar la copa y brindar con él.
La génesis de la pizza margarita es mucho más antigua y no tan controvertida. Nació en Nápoles en 1889 como tributo a la a la reina Margarita de Saboya y sus ingredientes representan los colores de la bandera italiana: rojo (el tomate), blanco (la mozzarella) y verde (la albahaca). No le falta mucho más para triunfar. La simpleza de la propuesta contrasta con su éxito incontestable, como ocurre con el trago.
¿No nos crees? Prueba con estas dos recetas
Ingredientes:
- 45 mililitros de tequila
- 25 mililitros de triple seco
- 56 mililitros de zumo de limón
- 27 mililitros de zumo de lima
- Una rodaja de lima
Preparación:
1. Echamos todos los ingredientes líquidos en una coctelera y agitamos con fuerza durante 15 segundos.
2. Colamos y servimos en una copa con hielo picado. Decoramos con una rodaja de lima en el borde y un poco de azúcar.
Ingredientes:
- 350 gramos de harina fuerza
- Agua
- 5 gramos de levadura madre
- Tomate triturado
- 90 g. de queso mozzarella
- Hojas de albahaca fresca
- Aove
Preparación:
1. Unimos la harina, el agua y la levadura.
2. Trabajamos la masa extendiendo y recogiendo hasta que quede elástica y no se adhiera a los dedos.
3. Dejamos reposar durante 48 horas
4. Transcurrido el tiempo, damos la forma a la masa con las manos
5. Echamos el aove
6. Vertemos el tomate y la mozzarella
7. Metemos al horno unos diez minutos.
8. Sacamos e incorporamos las hojas de albahaca
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.