
Alimentos de Asturias
¿Cuál es el pan más saludable para los asturianos?Secciones
Servicios
Destacamos
Alimentos de Asturias
¿Cuál es el pan más saludable para los asturianos?EL COMERCIO te enseña una receta fácil y sana para hacer pan en casa.
Su elaboración ha evolucionado con el paso del tiempo y hoy en día existen muchas variedades que se adaptan a diferentes gustos y necesidades. Pero, ¿cuál es el pan más saludable? ¿Cómo podemos hacer una opción nutritiva y rica en casa?
En la panadería actual, podemos encontrar una gran diversidad de panes que combinan diferentes ingredientes, texturas y propiedades nutricionales. Estos son algunos de los tipos más populares:
1. Pan blanco
El pan blanco es uno de los más consumidos a nivel mundial. Se elabora con harina de trigo refinada a la que eliminan el salvado y el germen del trigo, quedando solo el almidón. Esto le da una textura suave, pero también hace que pierda muchos nutrientes, como la fibra y las vitaminas.
2. Pan integral
El pan integral se elabora con harina de trigo completa, lo que incluye el salvado y el germen. Esto lo convierte en una opción más nutritiva que el pan blanco, ya que es rico en fibra y minerales. El consumo habitual de pan integral puede mejorar la digestión y regular los niveles de azúcar en sangre.
3. Pan de centeno
El pan de centeno se caracteriza por su color más oscuro y su sabor intenso. Este tipo de pan es más denso que el pan de trigo y tiene un índice glucémico más bajo, lo que significa que no provoca picos rápidos de azúcar en sangre. Además, es una buena fuente de fibra y nutrientes esenciales como el hierro y el magnesio.
4. Pan de espelta
El pan de espelta, que además podemos encontrarlo en Asturias, está ganando popularidad como una opción más digestiva y con más nutrientes que el pan de trigo. La espelta es un grano antiguo que tiene un perfil nutricional más equilibrado, con mayor cantidad de proteínas y minerales.
5. Pan de avena
El pan de avena se elabora mezclando harina de trigo con copos de avena o harina de avena. Este tipo de pan es una excelente fuente de fibra soluble que ayuda a reducir los niveles de colesterol en sangre. Se trata de un pan más saciante, lo que lo convierte en una buena opción para aquellos que buscan controlar su peso.
6. Pan de masa madre
El pan de masa madre se elabora mediante un proceso de fermentación natural. Esto le otorga un sabor más complejo y una textura más crujiente, además, facilita la digestión de los carbohidratos y hace que los nutrientes sean más fácilmente absorbidos. Es una opción popular entre quienes buscan una alternativa más natural y saludable.
Elegir el pan más saludable depende de varios factores, como el contenido de fibra, los nutrientes y el proceso de elaboración. Entre las opciones mencionadas, el pan integral y el pan de masa madre integral suelen destacarse como los más saludables. Aportan más fibra que otros panes, sus fermentaciones facilitan la absorción de minerales y tienen un índice glucémico más bajo por lo que su digestión es más lenta y no provocan picos de azúcar en la sangre. Si buscas una opción nutritiva, el pan integral o el pan de masa madre integral son las mejores elecciones para una dieta equilibrada y saludable.
Una vez elegido el pan sólo nos queda añadirle un buen relleno, como este que te proponemos del mejor bocadillo de Asturias o con una nocilla sana y casera de chef Jose Andrés.
Hacer tu propio pan en casa a parte de resultar muy satisfactorio es una excelente manera de saber que usas ingredientes de calidad. Aquí te dejamos una receta fácil para preparar pan integral:
Ingredientes:
• 500 g de harina integral de espelta
• 350 ml de agua tibia
• 1 cucharada de aceite de oliva
• 1 cucharadita de sal
• 1 cucharadita de azúcar
• 25 g de levadura fresca o 7 g de levadura seca
Elaboración:
1. En un bol, disuelve la levadura y el azúcar en el agua tibia. Deja reposar unos 5-10 minutos hasta que la mezcla comience a burbujear.
2. En otro bol grande, mezcla la harina con la sal. Haz un hueco en el centro y añade la mezcla de levadura y el aceite de oliva. Remueve bien hasta que se forme una masa.
3. Vuelca la masa sobre una superficie ligeramente enharinada y amasa durante unos 10 minutos, hasta que quede suave y elástica.
4. Coloca la masa en un bol ligeramente engrasado y cúbrelo con un paño húmedo. Deja que repose en un lugar cálido durante aproximadamente 1 hora, o hasta que doble su tamaño.
5. Precalienta el horno a 200°C. Tras la fermentación, vuelve a amasar ligeramente la masa para eliminar el aire. Dale la forma que prefieras (barra o hogaza) y colócala en una bandeja para horno. Hornea durante 30-35 minutos, o hasta que el pan suene hueco al golpearlo suavemente por la base.
6. Saca el pan del horno y déjalo enfriar sobre una rejilla antes de cortarlo.
Este pan integral casero es perfecto para disfrutar en cualquier momento del día, y lo mejor es que puedes personalizarlo añadiendo semillas, frutos secos o especias para darle un toque único. Seguro que no queda ni una miga, pero si es así también podemos aprovechar el pan duro
¡Buen provecho!
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.