

Secciones
Servicios
Destacamos
Ferrá Adrià, Joan Roca, Martín Berasategui, Pedro Subijana, Juan Mari Arzak, Quique Dacosta, Andoni Luis Aduriz, Karlos Arguiñano, Hilario Arbelaitz y José Andrés. Son «los diez cocineros españoles más influyentes de los últimos años de la cocina mundial» y los diez estarán el próximo 4 de diciembre en Oviedo, en la Capital Española de la Gastronomía. Un encuentro «inédito», en palabras de Pedro Morán, organizado por la Asociación de Restaurantes Fomento de la Cocina Asturiana, con el apoyo del Principado, de Otea y del Ayuntamiento de Oviedo. «Queremos agradecerles lo mucho que nos han enseñado porque sin ellos España no sería uno de los tres países más importantes gastronómicamente hablando del mundo», precisó Pedro Morán, como presidente de Fomento de la Cocina Asturiana.
Bajo el nombre 'Los diez cocineros más influyentes de la gastronomía española', la jornada se dividirá en dos partes, según explicó David Fernández-Prada, de Gustatio. A las siete de la tarde, en el Auditorio Príncipe Felipe se celebrará una mesa redonda con la participación de los diez cocineros homenajeados, que abordarán el pasado, presente y futuro de la gastronomía española. Será abierta a quien desee asistir. A continuación, habrá una cena en el restaurante Deloya Latores en la que los integrantes de Fomento de la Cocina Asturiana elaborarán un menú homenaje a los diez cocineros premiados. Las entradas, al precio de 110 euros, ya están a la venta –a través de gustatioeventos.es–.
Será, en definitiva, un encuentro único y también solidario. Durante la mesa redonda en el Auditorio, se les hará entrega de un premio: un plato creado por el gremio de ceramistas de Asturias. Unas piezas «irrepetibles», cuyo valor –1.500 euros– irá destinado a World Central Kitchen, la ONG de José Andrés, para sufragar acciones en las zonas afectadas por la DANA. Además, durante la velada en Deloya se subastarán chaquetillas firmadas por los diez grandes cocineros.
El presidente de Otea, José Luis Álvarez Almeida, destacó que esta gala «es un hito, un hito más para Oviedo; una acción que al resto de España le gustaría tener». Oviedo, Capital Española de la Gastronomía, incidió, «no sólo es un buen eslogan, sino una manifestación de que Oviedo ama la hostelería». «Oviedo está en el mapa gastronómico», confirmó Almeida a la par que destacó sentirse «orgulloso» por tener «un Ayuntamiento y una Viceconsejería de Turismo» que han trabajado en lograr este «hito» con la guía de Fomento de la Cocina Asturiana.
El concejal de Turismo y Hostelería, Alfredo García Quintana, destacó que «tras la gala de Otea en la que se reconoció a los grandes profesionales de la región y los Premios Nacionales de Hostelería, esta iniciativa viene a cerrar ese círculo, a reconocer a esos grandes cocineros que, además de ser grandes profesionales, son embajadores de nuestra gastronomía, defensores de nuestras tradiciones culinarias e inspiración para muchas generaciones».
Finalmente, la viceconsejera de Turismo, Lara Álvarez, cerró el acto manifestando que «estamos teniendo un año muy gastronómico y es una muy buena noticia para Asturias, que está siendo un referente».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.