Secciones
Servicios
Destacamos
El pescado azul es uno de los productos imprescindible en una dieta completa, equilibrada y variada. Aunque su definición no tiene unos límites científicos estrictos, su denominación en España suele referirse a los pescados grasos de mar, como el atún, el bonito, la caballa, ... la sardina... Son pescados que tienen en alguna etapa de su ciclo biológico al menos un 5% de grasa. Los que no llegan nunca a ese nivel se consideran blancos o magros, y suelen tener contenidos de grasa de entre el 1% y el 2%.
Este tipo de pescado no siempre ha gozado del mismo prestigio. En la década de los setenta su consumo se desaconsejaba para quienes tenían el colesterol alto. Más tarde se produjo el boom de los omega 3 y el pescado azul se convirtió en una opción muy recomendable, especialmente para quienes quieren cuidar de su corazón. Estos son las cuestiones a tener en cuenta según un informe elaborado por la OCU:
Pescados azules son la aguja, la anchoa o boquerón, el atún, el bonito, la caballa, la melva, el cazón, el chicharro, la lamprea, la palometa, el pez espada, el salmón y la sardina. Mientras que podemos considerar semigrasos a la anguila, el besugo, la lubina dorada, el salmonete y la trucha.
Su apreciado contenido en grasas insaturadas, de probados efectos beneficiosos en la salud cardiovascular, hacen del pescado azul un alimento más que recomendable en cualquier dieta. Además de ser fuente de vitaminas como la D, la A, la B1, la 12 y la 6, y minerales como el cálcio o el fósforo, es rico en proteínas y pobre en hidratos de carbono. Su consumo contribuye a reducir la tensión arterial y el colesterol.
Jurel. De diciembre a abril.
Palometa. De noviembre a abril.
Boquerón. De abril a junio.
Caballa. De abril a septiembre.
Atún y bonito del Norte. De junio a octubre.
Pez espada. De julio a noviembre.
Sardina. De julio a noviembre.
La contaminación de los mares juega en contra del pescado azul, que puede acumular contaminantes como el mercurio y parásitos como en anisakis.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.