Secciones
Servicios
Destacamos
MARTA VARELA
LA FOZ DE MORCÍN.
Lunes, 10 de septiembre 2018, 04:55
La Hermandad de La Probe de la Foz de Morcín continúa con su infatigable labor de dar protagonismo a los quesos caseros asturianos. Ayer celebró la trigésima edición de este certamen, con la exposición de los productos de diez queserías artesanales de diferentes concejos. La ... jornada comenzó con la lectura del pregón, que abrió el certamen. El productor Rubén Valbuena, de la quesería vallisoletana Granja Cantagrullas, especializada en quesos de oveja -fabrica algunos exclusivos para grandes chefs- reconoció ayer, a modo de crítica- «lo lejos que estamos de apreciar los quesos en la medida que lo hacen otros países vecinos europeos».
Según dijo, a este objetivo «ayudan mucho iniciativas como la feria morciniega, el trabajo de los artesanos y la labor que en este sentido realiza Pepe Sariego -impulsor de esta feria y colaborador actual de la Hermandad de La Probe, que organiza el certamen-».
Valbuena compartió con el público los recuerdos que tiene de la fabricación de queso en su familia cuando era pequeño. «Es un alimento que ha estado siempre presente en mi casa y que, junto a mi hermano, lo convertíamos en nuestro objetivo hasta lograr picotearlo. No había lugar seguro para el queso». Años más tarde, este geógrafo que fue asesor de la ONU y que vivió en varios países, dio un cambio a su vida y junto a su mujer emprendió su aventura en el sector quesero.
Inaugurada la XXX Feria de los Quesos Artesanos de Morcín, el jurado anunció los dos premios que entrega anualmente en esta cita. En primer lugar se valoraron los productos de la decena de queserías participantes y, al final, el Mejor Queso 2018 fue para el de Ovín, elaborado en la localidad de Nava que le da su nombre. Es un manjar que se fabrica a partir de una selección de leches de vaca, cabra y oveja asturiana.
También se falló el premio al Quesero Mayor 2018 que recayó en el comunicador radiofónico Arturo Téllez. La entrega de esta distinción tendrá lugar el próximo 20 de enero, en el XXXIX Certamen del Queso Afuega'l pitu, que tendrá lugar en Morcín. La Hermandad de La Probe y la Asociación de Queseros Asturianos reconocieron así «su labor de difusión de los quesos artesanos asturianos».
Esta jornada en torno al queso artesanal sirvió además para realizar una defensa del mundo rural y sus gentes. La Foz se hermanó, como es habitual con el Pueblo Ejemplar que recibe un año antes el reconocimiento de los premios de la Fundación Princesa de Asturias.
Este año lo hizo con Poreñu, en el concejo de Villaviciosa, y hasta La Foz llegó un nutrida representación de la asociación de vecinos La Capilla. Su secretaria, Isabel Lanzón, recordó a los presentes que «entre todos debemos trabajar para que las aldeas no se queden dormidas y abandonadas» y remarcó la importancia de labor que al respecto se realiza desde las asociaciones vecinales.
Entre tanto, los visitantes pudieron comprar y degustar gratuitamente una larga tosta de 20 metros elaborada con todas las variedades de quesos asturianos. Esta vez no se batió el récord, que ostenta la tosta morciniega de 72 metros.
La anécdota del día se vivió sobre el escenario, en el momento de la tradicional puja del ramo. Pepe Sariego ejerció de subastador. Todo acontecía normalmente hasta que la rifa por los 21 panes se centró entre los habitantes de los pueblos de Lugar de Arriba y Lugar de Abajo, de Morcín. Los de Arriba no se lo pusieron fácil a los de abajo y, entre bromas, protagonizaron una simpática rivalidad.
Los vecinos comenzaron a juntarse, según donde residían, y 'se picaron' unos a otros. Y la puja, entre risas y bromas, subió hasta los cine euros que finalmente pagaron los de Arriba.
Como colofón se subastó una gran cesta de productos caseros donada por el pueblo de Poreñu, con el que se había hermanado momentos antes.
Los festejos en honor a la Virgen de La Probe continuarán hoy en la localidad de Morcín, con el día dedicado a los socios. El acto central será el XXXVIII Festival de la canción asturiana. Al finalizar el recital, la organización hará entrega al cantante Vicente Díaz del galardón que le acredita como 'Gaitero 2018'.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.