Borrar
Rosa María Ortega, José Armando Tellado, Marco Rodríguez, Marta Solano, Manuel Busto y Chechu Rubiera, en Oviedo. MARIO ROJAS
Asturias sale en defensa de los «superalimentos» lácteos

Asturias sale en defensa de los «superalimentos» lácteos

La patronal atribuye a «las modas alimentarias» la caída del consumo de leche, que cifra en un 30% en solo quince años

Aida Collado

Gijón

Viernes, 13 de abril 2018, 01:44

El poder de las modas es, en ocasiones, más intenso que el de la evidencia científica. En los últimos años, el consumo de productos lácteos se ha visto perjudicado por esta causa. Para luchar contra esta situación, la patronal del sector insiste en calificar de « ... mitos» que solo sirven para «confundir» al consumidor esas afirmaciones negativas. Los productos vegetales de soja, almendras y avena, entre otros, han ido ganando espacio en las estanterías del supermercado, donde se presentan como una alternativa más saludable a los derivados de la leche. Algo que se ha traducido en una caída del consumo de lácteos del 30% en solo quince años. «Nosotros lo que queremos es que el consumidor tome decisiones libres, pero informadas», defendía ayer el presidente de la patronal Inlac y director general de CAPSA, José Armando Tellado. Y eso pasa por, en primer lugar, aclarar que leche solo es la que tiene origen animal, según determinó el Tribunal de Justicia de la Unión Europea el verano pasado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Asturias sale en defensa de los «superalimentos» lácteos