Borrar
Urgente Jenni Hermoso: «Sabía que me estaba besando mi jefe y esto no debe ocurrir en ningún ámbito»
Joaquina Rodríguez y José Luis Bernárdez, en Casa Chema.
Una fabada que ye mundial

Una fabada que ye mundial

Casa Chema se alza con el título de la Mejor Fabada del Mundo de 2017

Idoya Rey

Jueves, 30 de marzo 2017, 04:26

Para llegar a lograr la fabada más sabrosa del planeta hacen falta muchas horas entre los fogones, hace falta probar muchas fabes y embutidos hasta dar con esa combinación perfecta que Joaquina Rodríguez ha encontrado por segunda vez. Porque Casa Chema, el restaurante donde Joaquina y su marido José Luis Bernárdez Artime miman a sus clientes, acaba de alzarse con el título de Mejor Fabada del Mundo de 2017, y, además, es el primer restaurante en revalidar esa distinción que ya logró en 2011, aunque con un plato muy diferente.

Esa primera fabada ganadora era, cuenta su artífice, «una fabada que seguía la tradición pura y dura». Siguió para elaborarla los pasos que aprendió cuando era una niña. Tenía solo 14 años cuando comenzó en el mundo de la hostelería y ya desde esos inicios, uno de los primeros platos que aprendió fue el de la fabada asturiana. La tradición, primero. Pero ahora que ya tiene esas pericias más que dominadas, Casa Chema quiso innovar un poco para el concurso, quiso presentar «algo diferente».

La fabada, que ha sido elegida como la mejor entre las noventa presentadas al concurso (veintidós provenían de fuera de Asturias) no es tan roja como otras y sobre todo es «mucho más cremosa». Ese resultado no es fruto de la casualidad. En Casa Chema probaron más de diez clases da fabes y nueve embutidos diferentes para dar con ese resultado que Joaquina ya había imaginado. «Conseguimos unas fabes muy buenas en un año donde la cosecha ha ido regular. Vienen de Villaviciosa. Cuando las probé se rompían en la boca y hacían como una explosión, eran como una almohada», explica la cocinera. Era justo lo que estaba buscando.

Otro tanto realizaron los propietarios del restaurante, ubicado en la localidad de La Arquera, en Puerto, a las afueras de Oviedo, con los embutidos. Probaron para al final quedarse con los de siempre. «Trabajamos con embutidos de Pilu Pacheco, de gochu asturcelta. Son embutidos con la jugosidad y la untosidad del embutido asturiano», explica Joaquina. Aunque no solo en los ingredientes esta el secreto. El talento y experiencia de la cocinera fue lo relevante para lograr esa mejor fabada del mundo. Para llegar a esa cremosidad deseada, Joaquina cocinó un caldo aparte que luego mezcló con su fabada. Eso y un pequeño secreto que se guarda, lograron convencer al jurado. «Es muy emocionante y estoy muy ilusionada. Supone un empujón grande y no lo esperábamos», cuentan.

Al día siguiente de la concesión del título, en el restaurante se sucede la entrada de clientes y proveedores con abrazos, aplausos y felicitaciones. A los ganadores, con esa distinción ya luciendo en las paredes del restaurante, se les saltan las lágrimas, mientras en la olla de la cocina una nueva fabada está a punto para la llegada de los comensales que probarán la mejor fabada del mundo. Aunque ellos, cuentan, ya lo sabían antes.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Una fabada que ye mundial