Secciones
Servicios
Destacamos
Lidia Álvarez
Jueves, 3 de septiembre 2015, 00:44
El mejor tomate del 2015 se cultiva en el núcleo cangués de Las Mestas. El fruto, presentado por Pilar López, se hizo ayer con el primer premio en el VIIFestival de Tomates de la Huerta del Narcea, organizado por el Restaurante Blanco. Este año, 65 productores participaron en el concurso, que contó con representación de Cangas del Narcea, Tineo, Ibias, Allande o Coaña, por lo que ya se piensa en cambiar su denominación, «y que pase a llamarse Festival de la Huerta Asturiana», bromeaba Pepe Ron, propietario del Blanco.
Los tomates de Gema González, de Coaña, y Sergio López, de Cibea (Cangas), obtuvieron el segundo y tercer premio en un certamen en el que no se mira que la superficie sea lisa y brillante. No importa el tamaño, ni la forma. Y ni siquiera el rojo más intenso es garantía de premio. Lo que se busca es el mejor sabor y, aunque suene obvio, «que sepa a tomate», explicó Esther Manzano (La Salgar), con una estrella Michelín. «Hoy en día la mayoría de los tomates no saben a nada; yo busco que esté un poco dulce y que esté carnoso pero a la vez que sea acuoso, y no seco».
Otro de los miembros del jurado con estrella Michelín, Jaime Uz (Arbidel) cree que la mejor combinación es «el equilibrio de lo dulce con la acidez, que tenga poca piel y cuanto más deformes mejor». También tiene muy claro lo que busca José Antonio Campoviejo (El Corral del Indiano). Al probarlo, tiene que «producirse una explosión, como la Descarga de Cangas», apuntó. El reputado cocinero, que también cuenta con estrella Michelín, confesaba haber adelantado sus vacaciones para no perderse la cita.
Este año se ha incrementado el número de miembros del jurado, hasta doce. Presidido por el cangués Pablo Fernández, en la mesa también estaban presentes Sandra Manzano (Casa Marcial), Álex Sampedro (Café Gijón), Diego Regueiro (Restaurante Regueiro), Javi Marcos (La Mar de Tapas), Pedro Martino (Naguar), Moncho Cañas (La Francachuela), el experto gastrónomo Francis Vega y el también cangués y periodista gastronómico del suplemento Yantar, Miguel Llano.
Muchos de ellos han participado ya en varias ediciones. También repiten los productores, como Gabino Collar de Curriellos (Cangas), que en más de una ocasión se ha alzado con uno de los premios, o Marta Suárez, de Casa El Alcalde en Soto de La Barca (Tineo), que ha participado en seis ediciones. Entre los que se estrenaban, Laura Gómez, de Casa Cachón en Tebongo (Cangas), que con tan solo 14 años explicaba que es su abuelo el que se encarga del cultivo, o el allandés Segundo González, de Casa Cundo, que presentó tomates «totalmente ecológicos».Ninguno de ellos logró alzarse tampoco con el premio al mayor tomate, que fue para Ramón González, de Araniego (Cangas), con un kilo y 218gramos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.