Borrar
Pizzería Vesta, en Gijón. E. C.
Las mejores pizzas de Asturias: dónde están y cuál es su secreto
Día Mundial de la Pizza

Las mejores pizzas de Asturias: dónde están y cuál es su secreto

El Día Mundial de la Pizza invita al suculento homenaje, la forma más sabrosa de rendir tributo a un plato transalpino de fama mundial

Viernes, 9 de febrero 2024, 18:44

¿Hace falta buscar excusas para devorar una pizza? Sobran los pretextos para disfrutar del plato italiano más universal y, aún así, hoy es la fecha perfecta para hincarle el diente. El 9 de febrero se celebra el Día Mundial de la Pizza, una de las comidas más consumidas y replicadas del globo terráqueo.

La génesis de la glotona efeméride se ubica en una polémica. Hace hoy precisamente siete años, el presidente de Islandia sembró el debate en Twitter, respondiendo a si la pizza podía llevar (o no) piña. Lo tenía claro: «La odio. Me gusta la piña, pero no en la pizza. No tengo el poder para crear leyes que prohíban a las personas poner piña en su comida. Me alegra no tener ese poder», zanjó.

La diatriba se popularizó y la UNESCO terminó por declarar el plato Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, consideración a la que también aspira la cultura sidrera asturiana.

Su origen, como es bien sabido, se sitúa en la encantadora Nápoles, entre los siglos XVI y XVIII. La pasión fue paulatinamente extendiéndose, como en el pasado lo había hecho el Imperio Romano, pero a mayor escala. Conquistó primeroa lo que hoy es el resto de Italia; al final, el mundo.

A España la primera pizzería llegó en 1957, de la mano de Aldo Sebastianelli, quien abrió su negocio en Madrid. Ahora, cualquier ciudad las cuenta por decenas y Asturias no es excepción. Al campeonato nacional concurrieron varios locales del Principado y el certamen entronó a la gijonesa pizzería Vesta en la sección regional.

Su pizza triunfadora replica la masa napolitana y vierte sobre ella salsa especiada de tomate «pura y espesa», mortadela trufada, nueces, rúcula y aceite ahumado. La segunda mejor pizza de Asturias también la cocinan en Gijón. Obra de la Trattoria d'Aldo, la masa se fermente durante 36 horas. Encima, una base de crema di parmiggiano con 12 meses de curación y fiordilatte, rosas de jamón york, maíz y pistacho.

Completa el pódium de las pizzas asturianas una con nombre de tenor. Salvattore (Oviedo) alumbra la Pavarotti, gustosa propuesta en la que el queso de cabra abraza a los pimientos y la cebolla, al ajo y al jamón de york. Tres propuestas de campeonato para celebrar un día mundial.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Las mejores pizzas de Asturias: dónde están y cuál es su secreto