

Secciones
Servicios
Destacamos
Jessica M. Puga
Jueves, 7 de noviembre 2024, 20:13
La mejor tortilla española de Asturias se prepara en el Instituto de Pravia y se sirve con mimo y maestría en el CIFP Hostelería y Turismo de Gijón. Así lo pusieron de manifiesto las alumnas Raquel Gago y Brianda Insúa, que se proclamaron vencedoras en las categorías de cocina y sala, respectivamente, del V Concurso DOP Baena de Tortilla Española para Escuelas de Hostelería de Asturias. La final, organizada además de por la denominación de aceite por el centro gijonés donde se desarrolló la prueba, puso de manifiesto el buen hacer del alumnado asturiano y también la dedicación de los docentes que les acompañaron.
La tortilla ganadora, preparada por la alumna de Formación Profesional del Instituto de Pravia Raquel Gago, fue la favorita del jurado encargado de catar las diez propuestas presentadas por parte de centros de Asturias. Ganó con una receta de tortilla tradicional, elaborada con patata, huevo, cebolla, una pizca de sal y, claro, aceite amparado por la Denominación de Origen Protegida Baena. Además, tenía un toque de pimienta negra, y agradó al jurado tanto por su jugosidad como por su consistencia, originalidad y equilibrio entre los ingredientes. Todos estos eran los parámetros que tenía que tener en cuenta el jurado, compuesto por la consejera de Educación del Gobierno del Principado de Asturias, Lydia Espina; el secretario de la DOP de Baena, José Manuel Bajo; el gerente de la empresa Osaceite, Aquilino Tuya; la influencer Isabel Llano y la periodista de EL COMERCIO Jessica M. Puga.
La alumna del CIFP Hostelería y Turismo de Gijón Brianda Insúa ganó en la categoría de sala, un aspecto que desde la DOP Baena siempre tienen presente «porque es tan importante como la cocina». No en vano es la quinta vez que celebran su popular concurso de tortillas en Asturias. El jurado valoró positivamente la actitud de la aspirante, así como el lenguaje y la expresión utilizadas, la originalidad en la venta y la profesionalidad y técnica de racionado y servicio.
1 / 5
El podio en la categoría de cocina lo completaron Ismael Rial, del IES Valle de Aller, y Javier Vázquez, del CIFP de Hostelería y Turismo de Gijón. El de sala lo ocuparon Pablo Molpeceres, también alumno del CIFP de Hostelería y Turismo de Gijón, y Fany Chicata, del Instituto de Llanes. El IES Leopoldo Alas Clarín, de Oviedo, se llevó una mención especial por el buen balance de puntuaciones obtenido por sus seis alumnos participantes, cuatro en sala y dos en cocina. También se llevó una mención especial el director del CIFP de Hostelería y Turismo de Gijón, Roberto Suárez Malagón, por mantener el compromiso del centro con el certamen. «Quiero agradecer a los alumnos participantes su presencia y trabajo, pues el objetivo de este concurso es, sobre todo, el aprendizaje, esa confraternización vital que véis aquí y la experiencia generada por conocer otros centros y el ambiente de colaboración entre alumnos y profesores», expresó Suárez, que estrenó su puesto como director el pasado septiembre.
La consejera de Educación también celebró las bondades de la actividad. Lydia Espina agradeció a todos los centros su participación y «ejemplar colaboración», animándoles a «organizar más actividades de este tipo». Se dirigió a los docentes para incidir en que «parte importante del buen trabajo hecho por los chavales es gracias a vosotros». A los alumnos los animó a «seguir aprendiendo», en tanto «lo importante no es ganar» e incidió en que «poder ver cosas distintas siempre aporta».
El V Concurso DOP Baena de Tortilla Española para Escuelas de Hostelería de Asturias se celebró asimismo gracias a la colaboración de Granja La Amistad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.