

Secciones
Servicios
Destacamos
Jessica M. Puga
Sábado, 16 de noviembre 2024
Los World Cheese Awards han vuelto a definir cuáles son los mejores quesos del mundo. La trigésimo sexta edición del esperado certamen, celebrada en Viseu (Portugal), barre para casa esta vez y encumbra uno de los quesos que Quinta do Pomar elabora en la localidad de Soalheira, en la zona centro del país: su Queijo de Ovelha Amanteigado.
Se trata de un queso curado elaborado con leche cruda de oveja y cuajo vegetal de flor de cardo, de sabor suave con pequeños toques amargos y pasta tan líquida que se puede comer con cuchara. «El cuajo de cardo le da al producto una maravillosa descomposición, por lo que queda muy pegajoso y mantecoso, pero luego también deja un delicioso amargor herbal. Esto le da buen equilibrio», expuso durante la entrega de galardones el experto Patrick McGuigan. Es de olor penetrante, característica habitual en los quesos de oveja y cada pieza pesa entre 500 y los 850 gramos. Logró 86 puntos.
La historia de la quesería que elabora el mejor queso del mundo comienza en 1983, cuando los fundadores, el matrimonio formado por Joaquim Duarte Alves y María José Lucas deciden regresar a sus orígenes después de emigrar a Francia. Joaquim sigue los pasos de sus padres, dedicados a la venta de ganado y curación de quesos, y opta por empezar a elaborar su propio queso. En junio de 2015 inauguró un proyecto con tecnología más moderna y adaptada a los estándares higiénico-sanitarios exigidos en la actualidad, pero conservando las mismas características e ingredientes tradicionales.
El mejor queso de España entre los 14 premiados con honores en los World Cheese Awards 2024 está a solo dos puntos del ganador. Es La Cava Barus García-Baquero, y aunque en el ránking figure en cuarta posición, en realidad hay triple empate con 84 puntos y se decidió ordenarlos alfabéticamente.
El mejor queso de entre los elaborados en España se elabora con mezcla de tres leches, aunque se trata de piezas que alcanzan los cuatro kilos. Es de color blanco pajizo con una superficie semimate, con un aroma que recuerda a leches crudas recién ordeñadas; intenso, profundo y cálido. En boca, destacan sabores de frutas mediterráneas con marcas torrefactas y acarameladas propias de la maduración. Madura en las cavas bajo la atenta mirada del maestro afinador que controla temperatura y humedad para conseguir esos matices. El resultado es un queso de textura untuosa, pero consistente y resistente al corte.
España repite presencia en lo más destacado de los World Cheese Awards, pues 77 puntos logró el queso Valleclaro de la quesería Quesos y Besos, que fue la que coronó la clasificación en la edición celebrada en Oviedo en 2021, la cual volverá a saborearse en la Capital Española de la Gastronomía 2024.
El resto de premiados en la máxima categoría han sido: Té fondada (Chascharia Val Müstair, Suiza) con 84 puntos, Mifroma de cuerno alpino (Grupo Elsa -Mifroma, Suiza) con 84 puntos, Bayley Hazen Azul (Bodegas en Jasper Hill, EE. UU.) con 83 puntos, Pecorino Bislacco al Ron y Tabaco (F.lli Petrucci, Italia) con 82 puntos, Blugins (La Casería Carpenedo, Italia) con 82 puntos, Queso cremoso de león de Turgovia Affineur Walo (Walo von Mühlenen, Suiza) con 82 puntos, Pasión (Bioparque, Brasil) con 81 puntos, Snertingdal sisteri mordido por Dios (Deriva de Snertingdal ysteri AS,Noruega) con 79 puntos, Antiguo hechizo 9 meses de antigüedad (Queso del lago de Constanza, Suiza) con 78 puntos, Baldauf 1862 Meisterstück Alpkäse(Queso Baldauf, Alemania) con 75 puntos y Tatie (La Latteria Moro de Moro Sergio, Italia) con 72 puntos.
Este año, 4.786 quesos de todo el mundo fueron evaluados por un panel de 240 jueces para identificar 104 Súper Oros, que fueron reevaluados por un Súper Jurado internacional para encontrar los 14 mejores quesos del mundo. Pero faltan el resto de distintinciones, que se harán públicas el lunes. Por lo pronto y a falta del veredicto final del jurado, Asturias ya tiene aseguradas medallas: la quesería Rey Silo ha conseguido dos medallas de oro y otra de bronce. Los metales dorados los obtiene con Maximo Rey Silo y Rey Silo Rojo, mientras que el bronce lo logra con Rey Silo Blanco.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.