Borrar
Directo Lunes negro en las bolsas: la volatilidad se dispara a máximos desde la pandemia
El equipo de Vesta, en su restaurante JOSÉ SIMAL
Vesta Restobar & Pizzería
GIJÓN

Vesta Restobar & Pizzería

Y entre las quince mejores de España. Lo dice el jurado de Best Pizza. Lo tano desde Uruguay suma y se singulariza

Sábado, 5 de octubre 2024, 02:00

Los Cauteruccio tienen sus raíces profundas en Italia, mientras que las tres últimas generaciones nacieron charrúas. Pero la bisabuela siciliana continuó cocinando lo de su tierra, saber que traspasó a su nieto, al que dejó un cuaderno de recetas, que la familia custodia. ¿Y cómo terminaron en Gijón dándole nueva luz y nueva vida al local de Las Candelas, adelantada en pizzas y pastas,y de la que guardamos gratísimos recuerdos? Valoremos primero que Agustín se apasionó desde niño («incluso me ponía tacones para alcanzar y ver de chiquito») en trabajar masas, fueran corpóreas, cristalinas, planas, redondas o poligonales. Hecha la base, sabe alzar sobre ellas coberturas de ingredientes y colores capaces de dar simultáneamente un complejo y a la vez único sabor.

Restaurante Vesta

  • Dirección: Calle Caridad, 5 - Gijón

  • Teléfono: 645 59 62 58

  • Chef: Agustín Cauteruccio

  • Barra: Fabiana Cauteruccio

  • Gerente: Federico Cauteruccio

  • Mercado: Bruno Cauteruccio

  • Sala: Elio Martucci

  • Reportera: Daniela Spinelli

  • Web: vestarestobar.com

Pero volvamos al salto geográfico. Aunque permítanos antes otra digresión el lector; hablemos también de chivitos, la otra especialidad de Vesta (diosa protectora del fuego hogareño), bocatas netamente uruguayos, dos mitades de pan se alejan unos cuantos por los contenidos, solomillo de ternera envolvente de TLC y una serie de complementos realzantes.

Ahora sí toca tratar la suerte de su avecinamiento: las enseñanzas de la abuele le llevaron, con quince años, a la escuela de cocina de Montevideo. Con pocos más se fue a Nápoles donde completó aprendizajes en la propia fuente, trabajando además en la tratoria de una prima lejana. Luego, teniendo el mundo abierto gracias a su juventud y sus habilidades, eligió Gijón y Asturias ¡por el surf ! (y algo más seguro). Ya aquí, además de convencer a su familia próxima para reunirse y colaborar, abrió el primer Vesta en el Centro San Agustín. Finalmente, hace añoy medio, cambiaron la modernidad por la historia dándole Fabiana, la mamma, un aspecto más juvenil y colorista al castellano de los años setenta.

Y sin deshacer las maletas del todo, ya ganaron el título de mejor pizza asturiana 2023 y una de las quince mejores españolas. María, Maruja, Juan Carlos, brindamos por vuestro ganado retiro y por los dignos continuadores que tenéis con un moscato italiano o un tannat uruguayo.

Fettucine a la carbonara

Para 4 comensales

Masa: 400 gr. de harina de trigo. 4 huevos. Para la crema/salsa carbonara:1 huevo. 4 yemas, agua de cocción de la pasta (con sal), 200 gr. de guanciale (carrillo de cerdo), pimienta negra, 100 gr. de queso pecorino.

1. Unimos y amasamos con ganas la harina junto con el huevo y las yemas.

2. Formamos una bola densa y uniforme de masa que reposará sobre una hora en la nevera.

3. La sacamos y estiramos.

4. Ya convertida en placa fina, cortamos los fetuccine con un cuchillo de buen filo y les damos la medida deseada.

5. Aparte, doramos el guanciale en una sartén esperando que suelte toda su grasa.

6. Confeccionamos la carbonara en un bol batiendo el huevo, las yemas y el queso pecorino rallado (reservamos un poco).

7. Cocemos la pasta fresca dos o tres minutos y la escurrimos.

8. En la sartén donde hemos dorado y salteado el guanciale, retiramos la carne y, sobre la grasa dejada, mezclamos la salsa carbonara y la pasta.

9. Decoramos finalmente con lascas del guanciale dorado y del pecorino reservado.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Vesta Restobar & Pizzería