Lluvia de estrellas para los jóvenes talentos de la gastronomía ibérica, con 33 primeras distinciones

GUILLERMO ELEJABEITIA

MADRID.

Miércoles, 15 de diciembre 2021, 04:12

En una noche en la que profesionales de todo el país contienen la respiración, más restaurantes que nunca han tenido motivos para celebrar. La edición 2022 de la guía Michelin que se presentó ayer en Valencia ha traído una auténtica lluvia de estrellas para la gastronomía ibérica. Las cifras que arroja son de récord, con 33 primeras estrellas en la península -27 en España, 4 en Portugal y la primera de su historia para Andorra- y cuatro nuevos restaurantes con dos estrellas Michelin.

Publicidad

El diluvio vivido anoche en el Palau de Les Arts compensó el hecho de que la categoría reina no traiga novedades por segundo año consecutivo. España sigue manteniendo sus 11 triestrellados. Ni Disfrutar, que estaba en todas las quinielas, ni las recurrentes candidaturas de Atrio o Mugaritz, ni tampoco aspirantes tan sólidos como Coque, Ricard Camarena o Casa Marcial, han logrado pasar el corte de una guía que prefiere crecer por la base a engordar la cúspide de la pirámide.

Sí trae novedades y muy sustanciosas el capítulo de dos estrellas, que distingue a los restaurantes que merecen el desvío. Por primera vez en la historia de la publicación un restaurante accede directamente a esa categoría apenas unos meses después de su apertura. Se trata del madrileño Smoked Room, la propuesta más ambiciosa de Dani García. La Michelin no parece guardar rencor al andaluz, que en 2018 copó titulares al anunciar el cierre de su tres estrellas en Marbella tan solo un mes después de haberlas conseguido. Smoked Room, un reservado con solo seis plazas en el interior de su restaurante Leña, está dirigido por el joven chef Massimiliano Delle Vedove y ofrece un único menú degustación con el humo como hilo conductor. Junto a él aparecen entre los nuevos biestrellados el toledano Iván Cerdeño o el argentino Paulo Airaudo, cuyo restaurante Amelia se confirma como la estrella en alza de San Sebastián. También el mallorquín Voro, situado en Canyamel y dirigido por el chef Álvaro Salazar.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad