Secciones
Servicios
Destacamos
JESSICA M. PUGA
OVIEDO.
Viernes, 5 de noviembre 2021, 04:27
José Andrés habló ante un auditorio ansioso por escucharle para inaugurar otro de los platos fuertes del festival, el Gastro Cheese Comedy, o dicho de otro modo, el espacio para amantes del queso en la cocina. Su intervención fue breve y virtual, pero concisa. El ... mediático chef aprovechó la celebración del International Cheese Festival en Oviedo para aplaudir el talento de los queseros y ganaderos asturianos, destacar la labor de profesionales de todo el país como defensores del medio rural y la comida sana, y ahondar en el buen hacer de las mujeres y, en particular, de Silvia Peláez, la quesera jienense que ha conseguido que dos de sus quesos estén entre los dieciséis mejores del mundo.
El queso no le es ajeno a José Andrés y mucha culpa la tuvo su madre, Marisa, porque cuando vivía en Barcelona compraba Cabrales y lo untaba en rodajas de manzana. «Eso era la felicidad para ella y lo que le ayudaba a sentirse en Asturias de nuevo. Ahí aprendí que se puede viajar con la comida», reconoció el chef, cansado de que se asocie el territorio únicamente con los vinos. «No hay producto más maravilloso que el queso, que es la esencia misma de nuestra tierra», lo calificó.
Asturias y la calidad y variedad de su mancha quesera copó buena parte de su intervención, en la que pidió un aplauso para los queseros pues «os lo tenéis que creer». Y reclamó una escuela de maestros en la región, «un espacio donde se hable de investigación y desarrollo, pero también de la historia asturiana en el sector, ¿por qué no?», se preguntó.
Su amigo José Menéndez, profesor de cocina en el International Culinary Center de Nueva York y de ascendencia asturiana, se encargó a continuación de preparar cinco platos con diferentes quesos de la quesería asturiana Rey Silo: desde sándwiches a ensaladas y galletas.
El recetario '50 chefs asturianos cocinan con nuestros quesos' publicado por Central Lechera Asturiana y presentado ayer reúne desde entrantes a postres y, claro, cachopo. Entre los autores seleccionados se encuentran varias estrellas Michelín, soles Repsol, Bib Gourmand, Guisanderas y restaurantes emblemáticos. El prólogo lo firma Rafael Secades, de la Real Cofradía de Amigos de los Quesos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.