

Secciones
Servicios
Destacamos
Los estadounidenses celebran hoy el Día Nacional del Taco, una rareza yankee que se aleja de la tradición mexicana, que enaltece su plato más popular cada 31 de marzo. Tanto una como otra efeméride brindan la excusa perfecta -si hace falta buscar una- para darse un capricho disfrutando de una especialidad en origen azteca pero replicada de una a otra punta del planeta.
Asturias no es excepción. Triunfan las versiones clásicas en los restaurantes mexicanos pero también infinidad de reinterpetraciones en restaurantes de distinto pelaje, sobre todo en aquellos que han convertido los piqueos y las tapas compartidas su santo y seña. Es fácil encontrarlos rellenos de carne y también de pescado, como el 'japotaco' de atún rojo, tomatillo verde y chiplote de El Loco del Pelo Rojo, en Oviedo.
Hace solo unos meses, nueve restaurantes se sumaron a la carrera nacional por coronar su taco como el mejor del país. Ninguno logró colarse en la final del certamen pero tres ocuparon el podium regional. El trono asturiano fue para Planta 14, de Mieres, restaurante que cogió el testigo de Doña Concha, hasta entonces vigente campeón, seguido del Rinconcito Mexicano de Gijón e Inferno GastroBar, también en Gijón.
Quizás se hoy un buen día para deleitarse con sus secretos. En la Cuenca del Caudal elaboran un taco con mucho fondo y terruño. Al guiso de carrillera de ternera asturiana IGP y verduras especiadas con una mezcla de chiles le acompaña una crema de queso Casín con jalapeños y encurtidos. Todo lo envuelve una tortilla casera con harina de maíz nixtamalizada.
El Chilorio de arrachera - corte de la ternera que proviene del costillar y que es muy popular en el país de los nachos- con nopales llevó la plata a la ciudad rojiblanca. El platillo originario del Estado de Sinaloa, al noroeste de la República Mexicana, suma en su versión gijonesa huitlacoche, chile guajillo, salsa chile seco, cebolla, ajo, tomate, comino, tomillo, orégano, nopales, zumo de naranja, brotes, cebolla roja y lima.
El tercer mejor taco de Asturias, según el certamen, fue el de Carolina Fanjul , quien abrió hace apenas cinco meses su restaurante en el número tres de la calle Melquiades Álvarez. De nuevo, fusión de sabores en un taco de papada ibérica escoltado por queso Máximo de Rey Silo, aguacate, cebolla morada encurtida, salsa matcha, alioli de limón, mayonesa de shiracha, tomate cherrie asado y lima.
Publicidad
Álvaro Soto | Madrid y Lidia Carvajal
Cristina Cándido y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.