Borrar
La esencia de Norteamérica ya no solo es cosa de grandes cadenas. Cada vez más restaurantes asturianos apuestan por 'comerse' la ruta 66 E.C
Las nuevas hamburguesas que triunfan
Recetas

Las nuevas hamburguesas que triunfan

La oferta actual combina sabor e innovación en cuanto a los ingredientes y las elaboraciones, y no pierden de vista la calidad

Jueves, 15 de septiembre 2022

Con las hamburgueserías sucede una cosa curiosa: las adoras o las odias, pero nunca del todo. Depende del momento y el lugar. La reina de la comida rápida y la cultura yanqui cosechó casi tantos detractores como partidarios a medida que fue instalándose en cocinas acostumbradas a la dieta mediterránea. En los año 60 y, sobre todo, los 70, empezaron a abrir locales que centraban en ellas su oferta, principalmente en las grandes ciudades.

María Belén Lucena Mariño / 'La Palmera' (Avilés) Marieta Álvarez

Hamburguesa de la casa o de Belén

Ingredientes:

Se elabora con el tipo de carne que escoja el cliente, queso de cabra, cebolla y pimiento caramelizados, mango natural y una crema baslámica casera.

Calaron hondo y echaron raíces rápido. En julio de 1979, un crítico de 'Abc' hace referencia al «colonialismo gastronómico-americano» en un artículo titulado 'La hamburguesa: Una colonización que no cesa'. Aseguraba que su consumo se reducía «a estudiantes, 'Rodríguez' con su señora en la sierra o turistas americanos que se sienten como en casa».

Lucía Álvarez y Alberto garcía / 'Berty's' (Gijón) J.C. Román

Hamburguesa Berty's

Ingredientes:

Lleva 180 gramos de carne 100% vacuno, queso cheddar, cebolla caramelizada, bacón ahumado,patatas paja y salsa especial Berty's.

La comida rápida o 'fast food' llego a su clímax en los irreverentes 80 y fue vilipendiada después con la excusa de la calidad y las calorías. Lo que es cierto es que las hamburguesas se han instalado en nuestra dieta, igual que el mensaje de hacerlas sin obviar la calidad. Todo esto se traduce, en pleno siglo XXI, en propuestas que combinan sabor e innovación en cuanto a los ingredientes y las elaboraciones sin perder de vista la salud.

Juan Acinas / 'Caprichos' (Oviedo) Pablo Lorenzana

Hamburguesa de buey

Ingredientes:

Esta hamburguesa lleva, en la base, mahonesa. Después, lechugas variadas, carne de buey, queso, bacon y, en la tapa, para cerrarla, ketchup.

Otra particularidad actual es que el gusto por la cocina norteamericana ha dejado de ser exclusivo de grandes cadenas, y cada vez más restaurantes asturianos apuestan por la hamburguesa en su carta. Y la crítica los avala.

Berty's Burger no fue pionera, pero ha conseguido que la segunda mejor hamburguesa de España –su Dry Aged Burger– se coma en Asturias. Lo que desde 2019 es un local en Gijón empezó en 2016 como 'foodtruck' mientras sus responsables, Alberto García y Lucía Álvarez, estaban acabando Ingeniería de Minas y un máster en Dirección de Comunicación, Publicidad y Marketing Digital, respectivamente. «A Berty se le ocurrió la idea para trabajar en verano y poder sacarse un dinero. Los habíamos visto en viajes por Europa y nos parecía una buena idea», recuerda Álvarez. Aquel verano acabó bien y al siguiente ampliaron la flota. Entonces «nos planteamos abrir un restaurante en el que poder desempeñar los conocimientos que habíamos adquirido en nuestras respectivas carreras», explica. Y así fue: dejaron sus trabajos en Madrid y en diciembre de 2019 alquilaron un local en Gijón, el cual no pudieron inaugurar por la pandemia hasta agosto de 2020. «Este año, hemos abierto otro en Vigo, tenemos otra inauguración para finales de año en otro sitio del norte que todavía no podemos desvelar y estamos cerrando más locales para abrir en ciudades nuevas», adelanta la corresponsable.

Pablo Breixo / 'Arde Lucus' (Gijón) J. C. Tuero

Hamburguesa Campeona 2.0 (versión de la ganadora de Asturias 19-20)

Ingredientes:

Pan brioche semidulce, 200 gr. de ternera asturiana, doble carne de pulled pork bbq, crema de queso de cabra, cebolla caramelizada y toque de jalapeños

¿La particularidad de sus propuestas? Que son resultado de viajes que han hecho por todo el mundo (Nueva York, Chicago, Toronto, Miami, Londres, Bruselas, París...), adaptadas a su estilo con recetas propias. Sus dueños se encargan de esta parte.

La oferta que permiten los negocio asturianos es amplia. Igual que lo es la demanda. En Arde Lucus (Gijón), su dueño, Pablo Breixo, apunta que de sus cocinan salen propuestas veganas y vegetarianas. Y que la clave del éxito está en «usar buenos ingredientes». Aquí propone una actualización de una hamburguesa de premio.

Saúl Vital Pérez / 'La Pepita' (Oviedo) Pablo Lorenzana

Hamburguesa Caleya

Ingredientes:

Carne desmenuzada de guiso de pitu caleya, base de encurtido de cebolla y manzana, acompañada por una suave crema de queso Vidiago y brotes y pan de semillas.

También propuestas para todos los paladares hay en La Pepita, en Oviedo, donde las elaboran a base, por ejemplo, de legumbres, de carne de vacuno gallega certificada y de buey de El Capricho. En su carta asturiana no faltan guiños a la 'tierrina', como lo que aquí presenta Saúl Vital.

Nel Castelo / 'California street' (Luanco) Paloma Ucha

Hamburguesa Especial Barbacoa

Ingredientes:

Pan brioche, carne de vaca, costilla a baja temperatura, queso cheddar fundido, bacón ahumado y cebolla crujiente y, para rematar, salsa barbacoa.

El más no es mejor. Las hamburguesas que de tal cantidad de contenido dificultan su degustación no van a gustar más que las que tienen lo justo, pero bien compensado. El pan y la carne son los protagonistas y no se les puede dejar de lado. Los acompañamientos no tienen más que inclinar la balanza a favor. La Palmera (Avilés), Caprichos (Oviedo) y California Street (Luanco) lo demuestran.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Las nuevas hamburguesas que triunfan