Secciones
Servicios
Destacamos
S. D. TEJEDOR
GIJÓN.
Miércoles, 15 de septiembre 2021, 03:04
Vital, emprendedora, inquieta y entusiasta. Viri Fernández transmitió en pocas palabras, porque el tiempo apremiaba, su filosofía culinaria, esa que heredó de su familia «emprendedora». «Me dejaron un enseñanza que aplico: trabaja con inteligencia; trabaja, sueña y emprende, y trabaja y vive». Y así lo hizo.
Su charla quiso llamarla 'Platos de cuchara. Cucharadas de vida' porque ello resume su hacer entre pucheros. «Mi historia comienza con platos de cuchara, los que me ayudaron a sacar adelante a mis hijos y los que me hicieron pensar en lo que sería más tarde mi proyecto: 'El Llar de Viri'». Inteligencia y seguridad fue lo que conjugó en todo su recorrido. Y contar con «el agricultor cercano, el que te trae el producto de verdad. Fue toda una osadía pero salió bien», contó.
Para aprender se dedicó a «la arqueología de la cocina. No fui hacia adelante sino que indagué en lo que ya hicieron nuestros antepasados y allí encontré la seguridad». En el camino se tropezó con el concepto guisanderas y en ellas reconoció a mujeres libres, empoderadas, en definitiva, mujeres de vanguardia». Por eso, a traves de imágenes y con su humor habitual, se remitió a inventos ya pasados; «el tupper es la empanada y el bollu preñáu, porque las mujeres buscaron la manera de conservar los alimentos y el pan era la solución».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.